facebook
Alcalde Galán defiende la política social de Bogotá y critica el cierre de programas nacionales

Alcalde Galán defiende la política social de Bogotá y critica el cierre de programas nacionales

Colombia jueves 02 de enero de 2025 - 10:49

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció recientemente sobre el fin de algunos programas sociales anunciados por el Gobierno nacional, y destacó las acciones que su administración está llevando a cabo en la ciudad en este ámbito. Durante su intervención, Galán subrayó que en Bogotá se está fortaleciendo la política social y no reduciendo programas. "El gobierno distrital no está cerrando programas, los está ampliando", afirmó, resaltando que en la capital se han inaugurado tres nuevos comedores comunitarios, con planes de abrir un total de 50 en el futuro cercano. Esto permitirá aumentar la cobertura de atención de 77 mil a 109 mil personas.

Además, Galán mencionó la ampliación de la cobertura de transferencias para adultos mayores, que este año pasará de 38 mil a 75 mil beneficiarios, con un incremento en el monto entregado, de 130 mil a 150 mil pesos. También anunció nuevos beneficios en el sistema de transporte público para las poblaciones más vulnerables, como parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado, que contará con una inversión de 100 mil millones de pesos para ofrecer viajes gratis a los hogares de Sisben A y B (entre 5 y 12 viajes al mes).

En su intervención, el alcalde aprovechó para criticar indirectamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, afirmando que en Bogotá "no nos dedicamos a las peleas políticas sino a dar resultados y a mejorar la oferta. La gente quiere resultados, hechos, no excusas". En un video publicado en su cuenta de *X*, Galán lamentó el cierre de programas nacionales como ‘Colombia sin hambre’, que entregaba recursos a las personas más vulnerables, especialmente en el área de la alimentación.

"Esto es lamentable para todo el país", señaló el mandatario distrital, asegurando que, a diferencia de las políticas del Gobierno nacional, en Bogotá la política social "se está fortaleciendo, no se está debilitando". Como ejemplo, mencionó el programa de comedores comunitarios, que este año ha operado 30 días más de lo previsto, sumando tres nuevos comedores que originalmente estaban planeados para 2025. Así, Bogotá pasará de 115 a 165 comedores, ampliando la cobertura y atendiendo a 109 mil personas.

Galán también destacó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) contará con una inversión de 4,6 billones de pesos, lo que permitirá incrementar en un 55% las comidas calientes y abrir unos 30 comedores escolares adicionales en la ciudad.

Al concluir su mensaje, el alcalde reafirmó que, a pesar de los cambios a nivel nacional, en Bogotá "las cosas van bien" y la política social se mantiene sólida. "Lo que se necesita son hechos concretos, no tanto discurso, y lo estamos haciendo", concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -