El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoció el incremento de homicidios en la ciudad, que alcanzó 1.204 casos en 2024, la cifra más alta en ocho años. Aunque los hurtos disminuyeron, la violencia entre bandas criminales ha intensificado los homicidios. Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional para coordinar estrategias que enfrenten el narcotráfico y fortalezcan la seguridad en la capital.
Según datos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, entre enero y octubre de 2023 se registraron 870 homicidios, un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
El alcalde enfatizó la necesidad de una mayor coordinación entre las autoridades locales y nacionales para abordar la problemática de seguridad en Bogotá.
Además, Galán lamentó el reciente asesinato de una niña de cuatro años en la localidad de Puente Aranda, atribuido a disputas entre bandas criminales por el control de territorios para la venta de drogas. Este caso resalta la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a la ciudadanía y combatir el crimen organizado en la ciudad.
También destacó la importancia de evaluar las políticas nacionales que, según él, han fortalecido a las bandas criminales, afectando la seguridad en Bogotá y otras ciudades del país.
En respuesta a la situación, se anunció la llegada de 700 nuevos policías a la capital para reforzar la seguridad y prevenir futuros actos delictivos. Galán expresó su confianza en que las autoridades judiciales pronto presentarán resultados concretos frente a los recientes hechos de violencia.