facebook
Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE, según The Economist; Petro celebra el logro

Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE, según The Economist; Petro celebra el logro

Colombia viernes 13 de diciembre de 2024 - 11:07

La revista británica The Economist recientemente publicó un ranking de las mejores economías entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En este listado, Colombia se destacó al ocupar la sexta posición entre los 37 países analizados.

El artículo, titulado "¿Qué economía tuvo el mejor desempeño en 2024?", también destacó que, en términos generales, la economía global mostró un buen desempeño, con un crecimiento proyectado del Producto Interno Bruto (PIB) global de 3,2% este año.

Colombia superó a varias economías importantes, como las de Chile, Estados Unidos y Corea del Sur, y alcanzó su lugar en el ranking debido a factores como un crecimiento del PIB de 2,6%, una disminución del desempleo en 0,7% respecto a 2023 y un aumento del valor de sus acciones en un 16,5%. Los datos utilizados para la clasificación provienen de organismos como la OCDE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la propia revista The Economist. 

En el listado, los primeros lugares fueron ocupados por países europeos, con España liderando el ranking, seguido de Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia. Además, Colombia se destacó como el único país de América Latina en ubicarse entre las diez primeras posiciones, lo que fue celebrado por diversos miembros del Gobierno Nacional, incluido el presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro celebró este resultado, subrayando que forma parte de su promesa electoral de transitar hacia un sistema económico que se aleje del "extractivismo fósil". "Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE. Pasar a un sistema económico productivo y salir del extractivismo fósil es un éxito", escribió el mandatario.

En ese mismo espacio, Petro aprovechó para criticar la decisión del Congreso de tumbar la ley de financiamiento, que había generado controversia. Usó el logro de Colombia en el ranking de The Economist como referencia para cuestionar el impacto de esa decisión: "Después de ser calificados como la sexta economía mejor dirigida de la OCDE, la mayoría de la clase política tradicional de Colombia en las comisiones económicas decidieron darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo", indicó en un trino.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -