facebook
Colombia fortalece su relación con África: abre embajada en Senegal

Colombia fortalece su relación con África: abre embajada en Senegal

Colombia sábado 07 de diciembre de 2024 - 10:45

El Gobierno de Colombia, en su estrategia de expansión y fortalecimiento de relaciones internacionales, inauguró oficialmente su Embajada en Senegal, una acción clave dentro de la Estrategia África 2022-2026 impulsada por la vicepresidenta Francia Márquez. El anuncio fue realizado por el canciller Luis Gilberto Murillo en Dakar, acompañado de autoridades senegalesas y de la nueva embajadora Claudia Mosquera Rosero.

La apertura de esta embajada marca un hito en las relaciones bilaterales entre Colombia y el continente africano. Según la Cancillería, esta nueva representación busca promover intercambios comerciales, culturales y académicos, así como afianzar la cooperación en temas de justicia social y lucha contra el racismo. Además, destaca que Colombia ya exportó su primer lote de café a Senegal, consolidando lazos económicos en una región clave.

La embajadora Claudia Mosquera Rosero, destacada investigadora y académica afrocolombiana, enfatizó la importancia de reconectar con el África francófona, una región estratégica para el país. “Es una oportunidad para la diplomacia cultural y de los pueblos, mostrando cómo podemos construir relaciones basadas en la equidad y la justicia sistémica”, señaló.

Con esta nueva sede en Dakar, Colombia suma ocho embajadas en el continente africano, junto a las de Argelia, Egipto, Etiopía, Ghana, Kenia, Marruecos y Sudáfrica. La iniciativa subraya el interés del Gobierno en fortalecer la cooperación Sur-Sur, reconociendo la diversidad cultural y social de ambos territorios.

La Estrategia África 2022-2026, diseñada para estrechar lazos con el continente, contempla acciones en comercio, cultura, deporte e historia. Según el canciller Murillo, “África y Colombia tienen mucho que aprender mutuamente, desde modelos de inclusión hasta la profundización de la cultura como instrumento de bienestar social”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -