Colombia conmemoró el Día Mundial de los Humedales destacando la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, subrayó la relevancia de los más de 48.000 humedales del país, entre los cuales 12 poseen la categoría Ramsar, que los reconoce como de importancia internacional.
Desde la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta los Lagos de Tarapoto en el Amazonas, el país cuenta con una amplia red de humedales que actúan como depósitos de carbono y refugio para diversas especies. Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan amenazas como la contaminación, la deforestación y la urbanización.
El Gobierno adelanta proyectos de conservación y restauración en varias regiones, incluyendo La Mojana, donde se ejecuta una iniciativa de ordenamiento territorial con una inversión de 2,2 millones de pesos. Además, se promueve la educación ambiental para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de estos espacios naturales.
Bogotá, considerada la ciudad de los humedales, alberga 17 Reservas Distritales que suman más de 900 hectáreas. En estos ecosistemas habitan más de 650 especies, incluyendo aves migratorias como la garza azul y la tingua bogotana.
Este 2025 es clave para la agenda ambiental global, ya que se llevará a cabo la COP15 de los Humedales. Los países miembros de la Convención Ramsar discutirán estrategias de conservación para los próximos tres años.