facebook
Colombia y Alemania fortalecen política bilateral migratoria para impulsar el mercado laboral

Colombia y Alemania fortalecen política bilateral migratoria para impulsar el mercado laboral

Colombia sábado 26 de abril de 2025 - 00:36

Colombia y Alemania anunciaron el fortalecimiento de la política binacional migratoria con la que se busca frenar la llegada irregular de ciudadanos a ambos países y fortalecer, en cambio, los mecanismos legales con fines de formación, estudio y empleo hacia el país europeo.

La canciller Laura Sarabia y la ministra Federal del Interior de Alemania, Nancy Faeser, firmaron una Declaración Conjunta de intenciones que tiene como objetivo ampliar el reclutamiento de trabajadores calificados y comunicar mejor las oportunidades para una inmigración selectiva al mercado laboral alemán.

“La firma de esta Declaración Conjunta envía un mensaje sobre cómo trabajamos juntos en términos de educación, tecnología, migración, empleo y frente a los desafíos comunes para ambas naciones. Colombia busca consolidar una alianza migratoria virtuosa y ampliar la cooperación en el ámbito de la movilidad humana. Estamos realmente agradecidos porque Alemania no es solo un aliado, sino también un amigo y un socio estratégico de Colombia", dijo la canciller colombiana, Laura Sarabia.

Por su parte, la ministra Faeser agregó que “Colombia es un socio importante, no solo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, sino también en el combate a la migración irregular. Solo el 0.3% de las solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos son reconocidas", aseguró la diplomática.

De hecho, dijo, en los primeros tres meses de 2025 el número de solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos presentó una reducción de 42% frente al mismo período del año anterior.

Faeser también destacó que Colombia tiene un gran potencial de jóvenes trabajadores que quisieran laborar en Alemania, en especial profesionales cualificados de los que hay escasez en su país.

Mientras, el Comisionado Especial del Gobierno Federal para Acuerdos Migratorios, resaltó que gracias a la cooperación binacional migratoria “hemos logrado resultados positivos iniciales en muy poco tiempo", pero dijo que “es evidente que este desarrollo positivo debe impulsarse de forma constante".

En la Declaración Conjunta se destaca la constitución del Grupo Directivo Binacional para la Alianza Migratoria entre Colombia y Alemania, de la que hacen parte los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores, Trabajo, Educación y las agencias nacional y federal de Trabajo y de Migración de ambas naciones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -