La Fiscalía General de la Nación logró avances significativos en el caso de corrupción que involucró a altos funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En preacuerdos alcanzados con varios implicados, estos aceptaron su responsabilidad en delitos graves y se comprometieron a devolver parte de los recursos desviados, como parte de los esfuerzos para reparar el daño al patrimonio público.
Entre los principales acusados figura Olmedo López Martínez, exdirector de la UNGRD, quien aceptó cargos por peculado por apropiación y concierto para delinquir. Su sentencia será de 7 años, 1 mes y 12 días de prisión, además de la devolución de 724 millones de pesos. Otro de los implicados, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo del Riesgo, recibió una condena de 6 años, 6 meses y 9 días, comprometiéndose a reintegrar 618 millones de pesos al erario.
Además de los mencionados, otros involucrados, como Luis Eduardo López Rosero, contratista, y Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor, también admitieron su culpabilidad en estos hechos, lo que derivó en penas significativas y la obligación de restituir fondos desviados.
La fiscal Luz Adriana Camargo subrayó que estos acuerdos permiten avanzar en la desarticulación de redes corruptas dentro de la entidad. “Lograr que los responsables acepten sus delitos y devuelvan los recursos es un paso esencial para garantizar justicia y enviar un mensaje contundente contra la corrupción en el manejo de recursos públicos”, indicó.
El escándalo, que involucra el desvío de fondos destinados a la atención de desastres, continúa siendo investigado por las autoridades, con el compromiso de identificar y sancionar a todos los implicados en esta trama de corrupción que afectó gravemente a una entidad clave para el manejo de emergencias en Colombia.