La desaprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha aumentado del 60 % en diciembre de 2024 al 63 % en febrero de 2025, mientras que la aprobación de su gestión ha descendido del 34 % al 32 % en el mismo periodo, según una encuesta realizada por la firma Invamer.
El sondeo, encargado por Noticias Caracol y Blu Radio, muestra un crecimiento continuo en la desaprobación de Petro, especialmente en las principales ciudades del país. En Medellín, un 78 % de los encuestados rechazan su gestión, mientras que en Bucaramanga este porcentaje llega al 80 %. En Bogotá, la desaprobación se sitúa en el 63 %, y en Cali alcanza el 48 %.
El estudio se llevó a cabo entre el 14 y el 23 de febrero de 2025, con 1.600 entrevistas realizadas en varias ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Montería. El margen de error del sondeo es de 2,54 %.
En cuanto al análisis por grupos de edad, la franja de 18 a 24 años sigue siendo la que menos desaprueba a Petro, con un 53 % de rechazo, aunque esta cifra ha aumentado en comparación con encuestas previas. Por su parte, entre los mayores de 50 años, la desaprobación llega al 71 %.
Estos resultados reflejan una tendencia continua de descontento respecto al desempeño del presidente Petro, que se ha mantenido en los últimos meses.
Al ser consultados sobre el principal problema de Colombia en la actualidad, el 31 % de los entrevistados señaló el orden público, abarcando temas como la inseguridad y el conflicto armado.
Finalmente, el sondeo destacó a las Fuerzas Militares como la institución mejor calificada, con un 64 % de favorabilidad.