El 18 de octubre se celebró el Día Mundial de la Menopausia, una fecha que busca concienciar sobre esta etapa natural de la vida femenina. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 85% de las mujeres experimentan síntomas durante la menopausia.
La menopausia es un proceso fisiológico que ocurre cuando la mujer deja de menstruar, generalmente entre los 45 y 55 años. Sin embargo, puede ser un proceso complicado para muchas mujeres, ya que puede estar acompañado de síntomas como:
- Sofocos
- Cambios de humor
- Insomnio
- Disminución de la libido
- Problemas de concentración
- Cambios en la piel y el cabello
Es importante destacar que la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural de la vida. Sin embargo, es fundamental buscar atención médica si los síntomas son severos o afectan la calidad de vida.
Recomendaciones para manejar la menopausia
- Consulta médica regular
- Ejercicio físico regular
- Dieta equilibrada
- Evitar el tabaco y el alcohol
- Técnicas de relajación
En Colombia, se estima que más de 2 millones de mujeres están en edad de menopausia. Es fundamental que las mujeres tengan acceso a información y atención médica adecuada para manejar esta etapa de su vida.
Instituciones de salud comprometidas:
- Ministerio de Salud y Protección Social
- Instituto Nacional de Salud
- Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología
El Día Mundial de la Menopausia es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la salud femenina y promover el bienestar de las mujeres en esta etapa de su vida.
*COLOMBIA*