facebook
Fiscalía solicita rechazar los testimonios que presentará la defensa de Álvaro Uribe

Fiscalía solicita rechazar los testimonios que presentará la defensa de Álvaro Uribe

Colombia viernes 08 de noviembre de 2024 - 12:37

En la audiencia preparatoria del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tanto la defensa como la Fiscalía discutieron sobre la relevancia de varios testigos y pruebas presentados por el equipo legal del exmandatario. Este proceso judicial está relacionado con los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal que enfrenta Uribe.

Reinaldo Villalba, abogado de las víctimas, entre ellas el senador Iván Cepeda, pidió a la jueza que aceptara algunos de los testimonios presentados por la defensa. Sin embargo, argumentó que dichos testimonios no son pertinentes para los hechos que se están juzgando.

Uno de los testigos cuestionados es Germán Serna Pico, quien se refiere a la masacre de El Aro. Según Villalba, este caso pertenece a otro proceso judicial y no guarda relación con la acusación actual, que se centra en el supuesto soborno y la manipulación de testigos para desacreditar a Cepeda.

La fiscal delegada Marlene Orjuela también se sumó a la solicitud de limitar los testimonios y pruebas presentados por la defensa, instando a la jueza Sandra Liliana Heredia a rechazar 83 de los 151 testimonios propuestos.

Orjuela explicó que dichos testimonios son “impertinentes, poco útiles, repetitivos o dilatorios sin justificación” y que su inclusión podría afectar la eficiencia del proceso y aumentar el riesgo de prescripción del caso.

La fiscal señaló que aceptar todos los testimonios propuestos por el abogado Jaime Granados podría causar una demora injustificada, desviando el juicio de su propósito original y afectando la economía procesal.

Entre los testimonios que la Fiscalía busca inadmitir están los de figuras como el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, y los abogados Abelardo de la Espriella y Óscar Arroyave. También se cuestionó la relevancia de las declaraciones de antiguos miembros de grupos criminales, como Ramón Quintero Sanclemente y Diego Pérez Henao, así como del coronel de la Policía Pedro Manuel Benavides.

La fiscal explicó que estos testimonios no tienen relación directa con el núcleo de la acusación, que se enfoca en los intentos por desacreditar las declaraciones de los testigos Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra.

Uno de los testimonios más debatidos fue el de Andrés Felipe Arias, quien según la defensa, podría aportar información sobre una reunión entre Uribe y él, en la que se habría discutido un presunto complot contra los hermanos Uribe Vélez. Sin embargo, la Fiscalía argumentó que estos hechos no tienen conexión con las pruebas esenciales de la acusación.

Además de las solicitudes para excluir testimonios, la jueza Sandra Liliana Heredia advirtió al procurador del caso por presuntamente excederse en sus funciones, lo que aumentó las tensiones durante la audiencia. Este señalamiento destaca la complejidad del proceso, que está siendo vigilado minuciosamente.

La audiencia preparatoria constituye un paso crucial en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, ya que la jueza deberá tomar una decisión sobre la admisibilidad de los testimonios y pruebas presentadas por ambas partes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -