facebook
Gobernadora del Valle del Cauca exige mayor cofinanciación del Gobierno Nacional para programas productivos en zonas afectadas por cultivos ilícitos

Gobernadora del Valle del Cauca exige mayor cofinanciación del Gobierno Nacional para programas productivos en zonas afectadas por cultivos ilícitos

Colombia jueves 20 de febrero de 2025 - 15:37

Durante la Cumbre de Gobernadores celebrada en Villa de Leyva, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional, exigiendo mayores recursos para la cofinanciación de programas productivos en áreas afectadas por cultivos ilícitos. La mandataria destacó las dificultades para articular esfuerzos con el gobierno central y enfatizó la necesidad de apoyo financiero para ampliar los proyectos de reconversión productiva en municipios como Jamundí.

Actualmente, la administración departamental ha destinado recursos propios, incluyendo fondos de regalías, para desarrollar 200 hectáreas dedicadas a cultivos alternativos. Sin embargo, Toro subrayó que, con el respaldo del Gobierno Nacional, sería posible incrementar esta cifra a 400 o 500 hectáreas, beneficiando a más campesinos y fortaleciendo la economía local.

Además, la gobernadora cuestionó la política de adquisición de tierras sin un enfoque productivo claro, señalando que en el Valle del Cauca se están comprando terrenos donde se reubican comunidades indígenas sin proporcionarles herramientas para la productividad. Toro enfatizó que la reforma agraria debe ir más allá de la simple entrega de tierras, incorporando estrategias que promuevan la producción sostenible y mejoren la calidad de vida de las comunidades rurales.

En este contexto, el departamento ha implementado iniciativas como el Plan Frutícola y Valle Agro, orientadas a fortalecer la producción agrícola y brindar apoyo a los campesinos mediante insumos y oportunidades productivas. No obstante, la gobernadora insistió en que estos esfuerzos requieren del acompañamiento y la cofinanciación del Gobierno Nacional para lograr un impacto significativo y duradero en las zonas afectadas por cultivos ilícitos.

La falta de recursos y apoyo por parte del gobierno central ha sido una constante preocupación para la administración departamental. En anteriores ocasiones, Toro ha manifestado su inquietud por la reducción del presupuesto nacional destinado a las regiones, lo que afecta directamente la inversión social y el desarrollo de proyectos productivos en el Valle del Cauca.

La gobernadora concluyó su intervención instando al Gobierno Nacional a prestar atención a las necesidades de las regiones y a trabajar de manera conjunta para implementar políticas efectivas que promuevan el desarrollo rural y la sustitución de cultivos ilícitos, contribuyendo así a la paz y al progreso del país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -