facebook
Gobierno Petro evalúa posibilidad de adquirir la empresa Air-e

Gobierno Petro evalúa posibilidad de adquirir la empresa Air-e

Colombia viernes 24 de enero de 2025 - 15:11

Durante una visita a las oficinas de Air-e en Santa Marta, Magdalena, el agente especial Edwin Palma Egea informó que el gobierno de Gustavo Petro está considerando la opción de adquirir la compañía, con el objetivo de evitar su retorno a los propietarios originales. Esta evaluación surge a raíz de los problemas operativos, financieros y técnicos identificados durante la intervención estatal en la empresa.

Palma indicó: “No sabemos qué va a pasar con la compañía: si va a entrar en liquidación, si la vamos a vender, si la va a comprar el Estado. El presidente dice que evaluemos la posibilidad de adquirirla. Estamos en la construcción de lo que llamamos la solución empresarial. Haremos una convocatoria pública para buscar quién nos ayude a construir esa solución y, finalmente, presentar dos o tres opciones al presidente. Esta compañía no será devuelta a los dueños; esa es una decisión política que ya está tomada”.

Además, el agente interventor resaltó la importancia del compromiso de los trabajadores con los usuarios, instándolos a atender sus necesidades de manera eficiente. En este sentido, Palma subrayó: “Es un pacto social con la ciudadanía para generar confianza y mejorar la prestación de este servicio público esencial: la energía eléctrica”.

En concordancia con este enfoque, Palma anunció la puesta en marcha de las jornadas comunitarias ‘Air-e a la Calle’, un espacio de diálogo con líderes comunales, sindicatos, ligas de usuarios, juntas de acción comunal, autoridades indígenas y otros actores sociales. Estas jornadas tienen como objetivo restablecer la relación entre la empresa y la comunidad, que, según Palma, debe basarse en un compromiso mutuo para mejorar la calidad del servicio y trabajar en la reducción de tarifas, así como en un plan de transición energética.

Asimismo, el agente hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantengan al día con los pagos del servicio de energía eléctrica: “Le pedimos a la ciudadanía que pague su factura, que se acerque a la compañía a hacer acuerdos de pago con nuestros colaboradores y que conviertan un círculo vicioso en un círculo virtuoso”, señaló.

La situación con Air-e se enmarca en un contexto más amplio de controversia sobre los altos costos de la electricidad en la región Caribe, especialmente entre las familias de los estratos más bajos, quienes han expresado su descontento con las promesas incumplidas por el presidente Petro en cuanto a la reducción de tarifas eléctricas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -