facebook
Gobierno anuncia que el Conpes que busca humanizar el sistema penitenciario recibirá comentarios hasta el 8 de mayo

Gobierno anuncia que el Conpes que busca humanizar el sistema penitenciario recibirá comentarios hasta el 8 de mayo

Colombia jueves 24 de abril de 2025 - 19:35

El Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Justicia, publicó para comentarios de la ciudadanía y actores interesados el Conpes de Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario, que busca crear una política pública penitenciaria real, aplicable y cumplible.

El documento incorpora propuestas de los actores sociales, la población privada de la libertad, organizaciones sociales, los sindicatos del Inpec, y organizaciones de Derechos Humanos, “para articular alianzas estratégicas que permitan construir una política penitenciaria que fortalezca áreas como salud, alimentación, trabajo, estudio, enseñanza y servicios domiciliarios”, explicó Pamela Ruiz, subdirectora de Justicia del DNP.

Por su parte, la ministra de Justica, Ángela María Buitrago, consideró que la política de humanización del sistema carcelario “debe pensar en la dignificación del ser humano y mejore sus condiciones de vida y otros ejes fundamentales que aspiran a resignificar a la población carcelaria de manera sostenible”.

El documento Conpes también pretende mejorar las condiciones laborales de la guardia penitenciaria. En las mesas de trabajo han participado más de 400 personas entre privados de la libertad y 150 funcionarios públicos de diferentes entidades como los ministerios de Cultura, Educación, Trabajo, Salud, Secretaría de Seguridad, Fiscalía, Contraloría, Defensoría, Vivienda, Deporte, entre otros.

Se trata, dicen el Ministerio de Justicia y el DNP, de una gran apuesta para solucionar el Estado de Cosas Inconstitucional declarado por la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-153 de 1998 en el que se advierte que en el sistema penitenciario colombiano “se evidencia una violación masiva, generalizada y sistemática de los derechos humanos de la población privada de la libertad”, y que ha sido reiterado en otras sentencias posteriores (T-388 de 2013, T-762 de 2015 y SU-122 de 2022).

Alcances del Conpes

Según el borrador del documento Conpes, la política pública penitenciaria debe fortalecer la capacidad institucional de las autoridades que la integran, de forma que se garantice atención y tratamiento penitenciario resocializador, rehabilitador, restaurativo y terapéutico para la totalidad de la población privada de la libertad.

“Lo anterior se logrará a partir de la ejecución de 125 acciones que buscan cinco objetivos específicos: 1) fortalecer las capacidades institucionales para garantizar una vida digna en reclusión; 2) fortalecer la capacidad institucional; 3) promover el cumplimiento de las obligaciones legales frente al sistema penitenciario a cargo de las entidades territoriales; 4) fortalecer la disponibilidad de información sobre el sistema pentenciario, y 5) fortalecer la capacidad institucional para la prevención de conductas contrarias a la ley al interior del sistema.

Agrega el borrador que esta política tiene un horizonte de ejecución de ocho años comprendidos entre 2025 y 2033 y cuenta con la participación de cerca de 40 entidades del Gobierno nacional.

Los comentarios podrán ser enviados hasta el 8 mayo de 2025 a través del portal SisCONPES, o ingresando al siguiente enlace: https://sisconpes.dnp.gov.co/SisCONPESWeb//AccesoPublico/DocumentosElaboracion

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -