facebook
Gobierno conecta a internet a cerca de 50 mil hogares y 80 escuelas en Atlántico

Gobierno conecta a internet a cerca de 50 mil hogares y 80 escuelas en Atlántico

Colombia sábado 26 de abril de 2025 - 00:32

En su propósito de reducir la brecha digital del país, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de las TIC, está invirtiendo $46,300 millones, para conectar 50,000 hogares y 80 escuelas en Atlántico.

Así lo reveló el ministro TIC, Julián Molina, durante su visita a Soledad (Atlántico), donde aseguró que esta apuesta incluye el proyecto 'Mi Casa Bacana Digital', una iniciativa conjunta del Ministerio y la gobernación del departamento que lleva Internet de alta calidad a hogares de estratos 1 y 2.

“Nosotros necesitamos entregar herramientas de trabajo reales, porque no queremos entregar cualquier Internet, sino uno de calidad, y logremos llegar a los estratos donde nunca ha habido conectividad, pero no con cualquier red. Estamos verificando que lo que estamos entregando sea Internet para la gente y cumplir el reto de amparar el derecho a una conectividad de calidad", dijo.

Según se indicó. 'Mi Casa Bacana Digital' cuenta con una inversión de $36,000 millones. El Ministerio TIC aporta $30,000 millones y la gobernación $6,000 millones. Su impacto se extenderá a 22 municipios del departamento.

“Este proyecto ofrece Internet gratuito durante los primeros seis meses, con fibra óptica de alta velocidad de hasta 40 megas. Además, incluye un programa de apropiación digital con contenidos educativos para toda la familia. Conectamos hogares, impulsamos su futuro", manifestó Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico.

Este trabajo permite inversión pública, alianzas territoriales y enfoque en poblaciones vulnerables, para lograr una verdadera transformación digital en las comunidades que beneficia.

De hecho, Joseph Elías Delima, estudiante beneficiado en Soledad, aseguró que “mi mamá es profesora, y cuando le mandaban muchos archivos, esa vaina se demoraba bastante. Eso cambió con este proyecto, y ahora, cuando yo navego, la verdad es que la diferencia es grande, ahora es muy rápido. Yo estoy en décimo, y cuando me mandan las tareas, como contabilidad, ahora es más fácil. La velocidad de internet mejoró".

Durante el recorrido por el municipio, el ministro TIC compartió con los ciudadanos la importancia del Centro Potencia que se construirá en el departamento y comentó que “será un lugar seguro de Internet, donde podrán desarrollar muchas capacidades digitales, donde los estudiantes pueden hacer prácticas en tecnología, pueden practicar robótica, pueden trabajar en programación. Este espacio es para que los jóvenes puedan tener todas las herramientas y desarrollen las habilidades digitales que tanto necesita el país".

Además, el trabajo de la entidad impacta diferentes frentes. Por ejemplo, en materia de conectividad en las escuelas, se pasó de tener 33 escuelas rurales con Internet en 2022, a 80 en 2024. Igualmente, el 86% de los colegios públicos del departamento ya cuentan con Internet de alta velocidad. Frente a la cobertura móvil, el 100% de la población del Atlántico tiene señal 4G, gracias a la instalación de 1,788 estaciones base.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -