NotiPress
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, entregará 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en el municipio de Uribia, La Guajira.
Estas comunidades forman parte de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas, diseñada para producir, consumir y gestionar energía de manera sostenible y eficiente.
Además de las 80 comunidades energéticas previstas, se espera que antes de finalizar el año se entreguen 64 más en la región.
A nivel nacional, la estrategia ha implementado más de 222 comunidades en 2024, con 870 adicionales en construcción, proyectando superar las 1,000 en los próximos dos años.
En La Guajira, se destacan 361 comunidades energéticas focalizadas, de las cuales 127 están priorizadas y 173 en implementación, representando el 19.8% del total nacional.
Estas iniciativas incluyen la instalación de Parques Solares y Distritos Energéticos en colegios, hospitales y puestos de salud, promoviendo justicia social y desarrollo económico en las comunidades más vulnerables.
Asimismo, más de 8,137 personas han sido capacitadas en gestión energética a través de la Escuela de Transición Energética Justa, fortaleciendo habilidades para administrar soluciones sostenibles en las regiones.