Se revelaron imágenes y un video que muestran las motocicletas empleadas por los sicarios que ejecutaron el asesinato de cuatro miembros de una familia pastoral en Aguachica, Cesar. Los delincuentes intentaron ocultar los vehículos en una zona rural del municipio.
Este hallazgo es un avance clave en la investigación que adelantan las autoridades para identificar y capturar a los responsables del crimen que acabó con la vida del pastor cristiano Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón, y sus hijos Ángela Natalia y Santiago Lora Rincón. El asesinato ocurrió el domingo 29 de diciembre de 2024, cuando Marlon, Yurlay y Ángela fueron acribillados mientras se encontraban en un restaurante. Santiago, el hijo sobreviviente, permaneció en estado grave en la Clínica Alta Complejidad de Aguachica por tres días, pero finalmente falleció.
En la mañana de este miércoles, el brigadier general José Luis Ramírez, jefe nacional del Servicio de Policía, informó que se ha desplegado una comisión de investigación compuesta por 15 funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal para abordar el caso desde que se tuvo conocimiento del hecho. Asimismo, se ha conformado una cápsula investigativa con personal de la Dirección de Inteligencia y la Dirección Antisecuestro.
El general Ramírez también indicó que las autoridades han encontrado dos motocicletas relacionadas con el crimen: "A través de los elementos materiales probatorios, de la evidencia física, de la investigación, hemos ya aportado el retrato hablado y el volante para que las personas nos ayuden a identificar estos dos presuntos sicarios. La motocicleta que se habría utilizado en los hechos ya fue encontrada, junto a otra".
Sobre los videos que han sido analizados, el oficial subrayó que los sicarios cometieron el asesinato a bordo de una de las motocicletas y luego cambiaron a otra para continuar con su huida. "Tenemos identificados los alias de quienes presuntamente habrían cometido el hecho y estamos trabajando con todos los componentes de investigación para determinar a qué grupo de delincuencia común pertenecen", afirmó Ramírez.
El brigadier general enfatizó la importancia de resolver el caso con prontitud: "Hay un reto institucional y es, efectivamente, esclarecer el hecho en la mayor brevedad, y por supuesto, lograr la captura de los responsables".
Hace unos días, el Departamento de Policía de Cesar también difundió imágenes clave de los presuntos responsables de la masacre. En el afiche compartido por las autoridades, se recuerda a la comunidad que hay una recompensa de 50 millones de pesos para quien brinde "información que permita la individualización, identificación y judicialización de los presuntos responsables de la masacre".