Frente al incremento de contagios y muertes por fiebre amarilla en el país, el presidente Gustavo Petro instó a la población a vacunarse. “El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse”, escribió en su cuenta de X, donde además recordó que los servicios deben estar disponibles en puestos de salud públicos y EPS.
Según datos compartidos por el mandatario, entre 2024 y lo que va de 2025 se han confirmado 75 casos y 34 defunciones, lo que representa una letalidad acumulada del 45.3%. En 2024 se registraron 23 casos con 13 fallecimientos, mientras que desde enero de 2025 se han confirmado 52 casos y 21 muertes preliminares.
Adicionalmente, el jefe de Estado alertó sobre la expansión del mosquito transmisor a nuevas zonas templadas, que ahora están en proceso de calentamiento. Indicó que el problema no radica solo en los casos autóctonos, sino en que el insecto podría adaptarse a áreas antes más frías, ampliando así su alcance.
La distribución de los casos incluye nueve departamentos, con Tolima como el más afectado, reportando 72% del total de muertes. También se han confirmado contagios en Putumayo, Caquetá, Nariño, Vaupés, Caldas, Cauca, Huila y Meta. La letalidad de la enfermedad y su expansión territorial han generado preocupación entre autoridades sanitarias.