facebook
Procuraduría dará el fallo contra el ex ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva

Procuraduría dará el fallo contra el ex ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva

Colombia martes 12 de noviembre de 2024 - 11:55

A las 9:00 a.m. de este martes 12 de noviembre, un procurador delegado leerá el fallo del proceso disciplinario que se sigue contra el excanciller Álvaro Leyva por las irregularidades en la licitación para la expedición de pasaportes en 2023.

La audiencia, que originalmente estaba prevista para el 5 de noviembre, fue reprogramada para este martes a solicitud de la defensa.

El 24 de enero de este año, la Procuraduría General de la Nación presentó un pliego de cargos contra Leyva Durán por su comportamiento irregular en el proceso de licitación del contrato para la expedición de pasaportes. Ese mismo día, fue suspendido de su cargo. Ahora, nueve meses después, se conocerá la decisión final sobre si será absuelto o sancionado.

Durante el juicio, se escucharon a varios testigos y se admitieron numerosas pruebas documentales que supuestamente demostrarían la actuación irregular del exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro. El último en declarar fue precisamente Leyva, quien ofreció su versión de los hechos y defendió sus decisiones.

La Procuraduría formuló cargos contra el excanciller por presuntas irregularidades al declarar desierta la licitación a favor de la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes, a pesar de las advertencias y observaciones previas. Esta decisión generó controversia en el país, interrumpió el proceso de emisión de pasaportes y expuso las deficiencias en los planes de transición contractual del Gobierno Petro.

En particular, la Procuraduría señaló que cuando Leyva Durán era canciller, incurrió en faltas disciplinarias graves, calificadas como dolosas, al declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin contar con los argumentos fácticos, legales ni técnicos necesarios, lo que habría violado los principios de la contratación pública.

Frente a estos cargos, el exministro defendió su actuar, asegurando que lo hizo de buena fe y que “las resoluciones estuvieron motivadas conforme a lo que exige la ley y lo que dice la jurisprudencia”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -