facebook
Residentes de Reversas del Prado enfrentan problemas eléctricos tras cuatro años de entrega de viviendas

Residentes de Reversas del Prado enfrentan problemas eléctricos tras cuatro años de entrega de viviendas

Colombia lunes 03 de febrero de 2025 - 10:08

Los habitantes de la urbanización Reversas del Prado llevan cuatro años lidiando con instalaciones eléctricas provisionales, situación que se agravó recientemente con el incendio de una subestación eléctrica, dejando a varias casas sin suministro de energía. La constructora Millenium, responsable del proyecto, sostiene que ha cumplido con los requisitos establecidos y señala a la empresa de energía local, Enel, como responsable de la falta de energización definitiva. Mientras tanto, la comunidad permanece en un limbo, enfrentando riesgos para su salud y bienestar.

Uno de los afectados, explicó que desde la entrega de las viviendas han dependido de una instalación eléctrica provisional de obra. La constructora no ha reubicado ciertas cajas de instalaciones eléctricas que no deberían estar en predios privados, lo que ha impedido la conexión definitiva por parte de Enel.

El gerente de Millenium, Nicolás Escobar, afirmó que la constructora ha cumplido con todas las guías y requisitos establecidos por Enel, incluyendo la entrega de documentación y la recepción de las redes de energía por parte de la empresa eléctrica hace más de un año. Sin embargo, Enel se niega a energizar sin proporcionar razones claras.

Esta situación es especialmente crítica para familias con necesidades especiales. Otra residente, comentó que su esposo requiere oxígeno las 24 horas y depende de una máquina que funciona con electricidad. La falta de suministro eléctrico adecuado pone en riesgo su vida, obligándolos a buscar constantemente tomas de corriente funcionales en su hogar.

Los residentes, que invirtieron sus ahorros en estas viviendas, se encuentran atrapados en una disputa entre la constructora y la empresa de energía, sin soluciones a la vista. Esta situación no solo afecta su calidad de vida, sino que también representa un riesgo significativo para su salud y seguridad.

En situaciones similares, es importante que los propietarios conozcan sus derechos y los plazos para reclamar por defectos en la construcción. Según la legislación vigente, existen diferentes plazos de garantía dependiendo del tipo de defecto:

• Defectos estructurales: 10 años de garantía.
• Defectos constructivos o de habitabilidad: 3 años de garantía.
• Defectos de terminación o acabado: 1 año de garantía.

Es fundamental que los afectados actúen dentro de estos plazos para proteger sus derechos y exigir las reparaciones necesarias.

La comunidad de Reversas del Prado continúa esperando una solución que les permita disfrutar de sus hogares con las condiciones básicas de habitabilidad y seguridad que merecen.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -