El Parque Integral Cristo Rey, un importante proyecto para la ciudad de Cali, no podrá ser inaugurado a tiempo para la COP16. A pesar de las promesas de la Alcaldía de Cali de que el parque estaría listo para este evento internacional, diversos retrasos han impedido su finalización.
Entre los principales obstáculos se encuentran la instalación del acueducto y la ausencia de un operador logístico que asuma la gestión del espacio. Por lo tanto, aunque el parque no estará completamente operativo, se permitirá el acceso a algunos recorridos para las delegaciones internacionales.
En los últimos meses, había crecido la expectativa sobre la inauguración de este importante espacio. En julio, el alcalde Alejandro Eder, acompañado de concejales, realizó una visita al parque, asegurando que las áreas turísticas, incluyendo los senderos y el emblemático monumento de Cristo Rey, estarían listas. Sin embargo, varios trabajos aún están pendientes, lo que ha llevado a las autoridades a posponer la apertura al público general.
Uno de los desafíos más significativos ha sido la culminación del tramo 5, donde se ubica el famoso monumento. Este sector debía estar listo para mediados de año, pero todavía no ha sido completado. Asimismo, el tramo 2, que en agosto tenía un avance del 88%, también estará fuera de servicio para la cumbre. Las obras del tramo 3 están bajo la responsabilidad de la CVC y son financiadas por la sobretasa ambiental.
Ante esta situación, aunque la inauguración oficial del parque no será factible, algunas delegaciones internacionales que asistirán a la COP16 podrán disfrutar de recorridos limitados. Sin embargo, los ciudadanos de Cali y los turistas deberán esperar para experimentar el parque en su totalidad, mientras se solucionan los problemas técnicos y logísticos pendientes.
La finalización de este proyecto sigue generando inquietud entre los ciudadanos, quienes esperaban que la apertura del parque se convirtiera en un atractivo clave durante la COP16.