facebook
Televisión pública brilló con luz propia con 14 premios en los India Catalina 2025

Televisión pública brilló con luz propia con 14 premios en los India Catalina 2025

Colombia lunes 07 de abril de 2025 - 18:31

La televisión pública fue protagonista en la versión 41 de los Premios India Catalina, donde logró 17 galardones y reconocimientos a producciones de alto nivel.

En esta edición, los canales públicos obtuvieron un total de 14 estatuillas, destacándose en categorías como mejor presentador deportivo, mejor serie documental, mejor noticiero favorito del público y mejor director de fotografía de no ficción.

“Nos sentimos orgullosos de evidenciar la calidad y el impacto de la televisión pública, como lo demuestran los reconocimientos que recibieron en los Premios India Catalina. Estos galardones comprueban la importancia del apoyo del Ministerio TIC al sector audiovisual del país, que se mantiene porque son las historias que el país necesita ver y conocer”, afirmó Julián Molina, ministro TIC.

La transmisión de los premios estuvo a cargo de Canal TRO, evidenciando la calidad y experiencia de la televisión pública para la realización de eventos en vivo.

Los 17 galardones de la televisión pública se repartieron en siete para Canal Trece, el canal público con más premios de la noche, tres para RTVC, dos para Telecafé y uno para Canal Capital y Telepacífico, respectivamente. Estos reconocimientos consolidan el liderazgo de los canales públicos en la creación de contenidos que conectan con las regiones.

Además, las iniciativas del Ministerio TIC para fortalecer la industria audiovisual también fueron reconocidas. Las producciones realizadas a través de la convocatoria Abre Cámara, que impulsa nuevas voces y formatos desde las regiones, obtuvieron tres premios, que demuestran el impacto positivo de este esfuerzo por democratizar la producción audiovisual y abrirle espacio al talento emergente.

Entre las producciones más premiadas de la noche estuvo 'Cien años de soledad' una producción de Netflix basada en la obra Gabriel García Márquez.

Los premios de la televisión pública

* Mejor producción transmedia: La Banda de Andy, de Canal Trece

* Mejor spot publicitario: Rock al Parque, de Canal Capital

* Mejor presentador deportivo: Carlos Julio Guzmán, de Telecafé

* Mejor producción de inclusión social: Vibrar el arte de sentir, de Canal Trece

* Mejor producción de animación: Amarú, de Abre Cámara MinTIC

* Mejor edición de no ficción: Alejandro Noreña por El retrato de un artista, de RTVC

* Mejor director de fotografía no ficción: Juan Pablo Florián por Los colores del Pacífico, de Abre Cámara MinTIC

* Mejor musicalización de no ficción: Oliver Camargo por Mi primer sencillo, de Canal Trece

* Mejor diseño sonoro de no ficción: Juan Camilo Ochoa por Vibrar el arte de sentir, de Canal Trece

* Mejor producción musical: Mi primer sencillo, de Canal Trece

* Mejor producción juvenil: Fanpesinos, de Canal Trece

* Mejor serie documental: Legado Susurro, de Telepacífico

* Mejor producción de canal comunitario: Tras las huellas del Jaguar, de Abre Cámara MinTIC

* Mejor actuación de voz: Carlos Correa por Frailejón Ernesto Perez, de RTVC

* Mejor noticiero favorito del público: Noticias RTVC

* Mejor creador digital de contenido: Julián Andrés Pinilla, por Fanpesinos de Canal Trece

* Mejor vodcast: Freelance, de Telecafé

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -