La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Integración Social (SDIS), implementó un nuevo esquema de subsidio de transporte que ofrece pasajes gratuitos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), incluyendo TransMilenio y TransMiCable. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), está dirigida a personas con discapacidad, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza.
En su primer mes de operación, el programa beneficia a 1,223,867 personas, con una inversión mensual de 12,206 millones de pesos. La distribución de los beneficiarios es la siguiente:
• Personas con discapacidad: 42,966 beneficiarios, con una inversión mensual de 875,769,600 pesos.
• Adultos mayores de 62 años: 724,231 beneficiarios, con una inversión mensual de 3,542,633,600 pesos.
• Personas en condición de pobreza: 456,670 beneficiarios, con una inversión mensual de 7,788,556,800 pesos.
Para acceder a este beneficio, los usuarios deben contar con la tarjeta personalizada TuLlave. La activación de los pasajes gratuitos se realiza acercándose a las taquillas de TransMilenio o a los puntos de carga automáticos con pantalla táctil. En estos puntos, los beneficiarios deben solicitar la activación de los pasajes gratuitos correspondientes a su perfil.
Este nuevo esquema reemplaza los descuentos tarifarios anteriores, buscando garantizar un sistema de transporte más equitativo y accesible para las poblaciones más vulnerables de Bogotá. La administración distrital estima que la inversión anual para este programa superará los 100,000 millones de pesos.
Es importante destacar que este beneficio es personal e intransferible. Las autoridades han implementado mecanismos de control para evitar fraudes y asegurar que los pasajes gratuitos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Con esta iniciativa, Bogotá busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes más vulnerables, facilitando su movilidad y promoviendo la inclusión social en la ciudad.