facebook
UNGRD y Ejército instalan puente metálico en San Luis, Tolima

UNGRD y Ejército instalan puente metálico en San Luis, Tolima

Colombia viernes 28 de marzo de 2025 - 19:25

Con el objetivo de reemplazar el puente vehicular que colapsó sobre la quebrada Chagualá por una avenida torrencial, el Gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), puso en servicio un puente metálico modular en el municipio de San Luis (Tolima), en la vía terciaria Cordialidad – Luisa García – Guadalajara.

La estructura semipermanente se instaló con el apoyo del Ejército Nacional.

Según se indicó, el nuevo puente está ubicado sobre la ruta que conecta las veredas con las cabeceras municipales de San Luis, Guamo y Ortega, garantizando la movilidad y el acceso a servicios esenciales para más de 2,000 habitantes de la región.

La nueva infraestructura reemplaza el paso vehicular que colapsó el 26 de diciembre de 2023, cuando las comunidades se vieron obligadas a movilizarse por una vía alterna que implicaba seis kilómetros adicionales de recorrido, lo que generó sobrecostos en el transporte y un aumento en el tiempo de traslado.

“La Unidad garantiza la conectividad y accesibilidad en zonas afectadas por emergencias, instalando puentes semipermanentes en áreas donde las comunidades quedan aisladas del casco urbano. Estamos priorizando las zonas que más lo necesitan. Dos de estas estructuras ya están operando en Boyacá, en los municipios de Macanal y Úmbita, y hoy inauguramos otro en San Luis, Tolima", dijo Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

Añadió que “hemos adquirido 27 puentes; 10 fueron donados por el Comando Sur de Estados Unidos, con un valor aproximado de 10 millones de dólares, mientras que los 17 restantes fueron adquiridos con recursos propios por cerca de 44,800 millones de pesos.

A pesar de nuestros esfuerzos por instalar rápidamente estas estructuras, la falta de cobertura por parte del sector asegurador entorpece la puesta en servicio".

De acuerdo con la UNGRD, los 24 puentes que quedan disponibles cuentan con un sistema modular y flexible que permite acondicionar las longitudes según la necesidad de los territorios, con la posibilidad de aumentar el número de puentes según las piezas requeridas para cada zona del país.

El Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales del Ejército Nacional fue el encargado de la instalación y el reconocimiento técnico previo para evaluar la viabilidad y el cumplimiento de los requisitos.

Por su parte, la alcaldía municipal realizó los estudios y diseños para las obras preliminares necesarias antes de la instalación de la estructura de la UNGRD.

“El puente en la vereda Cordialidad es una realidad. Hoy, con esta nueva infraestructura, regresan las oportunidades, la seguridad y el progreso a mi municipio, San Luis. Productores, transportadores, familias, estudiantes, profesores y comerciantes vuelven a transitar con confianza, porque cuando se trabaja con compromiso, los sueños se hacen realidad", destacó Ricardo Andrés Acosta Salas, alcalde de San Luis, Tolima.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -