El abogado Abelardo De La Espriella hizo un llamado a los colombianos a organizar un paro general como medida de protesta contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa surge en respuesta a acusaciones realizadas por el abogado, quien señala que Petro habría llegado al poder mediante el presunto uso indebido de recursos, violación de topes electorales y "compra" de congresistas. Además, expresó preocupación por las reformas en curso, como las de salud, pensiones y tributaria, las cuales considera perjudiciales para el país.
De La Espriella alertó sobre la posibilidad de una Asamblea Constituyente que, según él, podría extender el periodo presidencial de Petro, señalando que esto es un intento de perpetuar el modelo político progresista en el poder. “¡Despertemos! Si Petro se quiere quedar, hay que hacer un paro general”, afirmó en sus redes sociales.
El abogado también criticó duramente al gobierno, asegurando que está llevando al país hacia un escenario económico similar al de Venezuela, marcado por la crisis y la pérdida de libertades democráticas. Sus declaraciones han provocado reacciones polarizadas en la opinión pública y el ámbito político, donde algunos respaldan la protesta y otros cuestionan sus fundamentos y objetivos.
La convocatoria a un paro general se suma al ambiente político ya tenso en Colombia, con divisiones ideológicas y cuestionamientos al manejo de las reformas estructurales propuestas por el gobierno. Mientras tanto, el presidente Petro ha reiterado su compromiso con el modelo de cambio impulsado por su administración, desestimando las críticas de opositores como De La Espriella.