La amenaza del potencial ciclón tropical 19 puso en alerta a Barranquilla y a los 22 municipios del Atlántico, que permanecen bajo alerta amarilla debido a las lluvias intensas y los vientos que podrían intensificarse en las próximas horas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la formación de este fenómeno climático tiene una alta probabilidad de transformarse en tormenta tropical entre hoy y mañana, lo que ha llevado a incrementar las medidas preventivas, especialmente en la región insular de San Andrés, donde la alerta se ha elevado a nivel naranja.
El Ideam informó que este sistema climático se desplaza hacia el este, con un oleaje que podría alcanzar hasta 1.6 metros y vientos de 16 a 37 km/h. Estos factores están generando condiciones meteorológicas adversas que se prevé afectarán durante los próximos días no solo a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, sino también a áreas del Caribe colombiano como La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. Según Cristian Arango, meteorólogo del Ideam, "el ciclón se está intensificando y existe la posibilidad de que alcance la categoría de tormenta tropical este viernes", lo cual pondría en riesgo a zonas que aún se recuperan de la temporada de lluvias.
Además, en La Guajira, la situación ya es crítica. El pasado martes, las lluvias intensas provocaron el desbordamiento del arroyo Chemerrain en Uribia, generando emergencias en comunidades indígenas afectadas por la inundación. Las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) han solicitado extremar las precauciones en áreas vulnerables y se mantienen en constante monitoreo ante el avance de esta perturbación, para emitir alertas y coordinar posibles evacuaciones en caso de ser necesario.
La evolución del fenómeno es monitoreada en el Centro Nacional de Huracanes y por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, la cual mantendrá informadas a las autoridades y a la ciudadanía sobre posibles actualizaciones en la intensidad y trayectoria de este sistema que se origina en el Caribe colombiano.