Con motivo de la visita del presidente Gustavo Petro a Barrancabermeja este viernes 23 de mayo, las autoridades locales activaron un plan especial de seguridad que se mantendrá por casi 24 horas. El jefe de Estado tiene previsto arribar al mediodía al puerto petrolero, donde liderará varios actos públicos.
Desde tempranas horas, se implementaron restricciones en zonas clave como las inmediaciones del aeropuerto Yariguíes y la institución educativa Normal Superior Cristo Rey, donde se desarrollará parte de la agenda presidencial. En estos lugares se llevará a cabo la entrega de tierras para comunidades del Magdalena Medio, así como un cabildo abierto en el marco de la promoción de la consulta popular impulsada por el Gobierno.
“Se ha dispuesto que tengamos suspensión en la comercialización de licor en los lugares aledaños, tanto al aeropuerto Yariguíes como también a la institución educativa. Así como la prohibición de vuelos de drones“, explicó Eduardo Ramírez, secretario de Seguridad de Barrancabermeja.
Las medidas también incluyen la prohibición del porte de armas de fuego y operativos especiales de control de tránsito y transporte en las zonas de acceso y parqueo cercanas a los puntos del evento.
La jornada también contempla actividades en el municipio de Yondó, Antioquia, fronterizo con Barrancabermeja, donde continuará el proceso de adjudicación de tierras a comunidades rurales.
El concejal de Bucaramanga Jorge Flórez, del partido Pacto Histórico, subrayó la relevancia de la visita presidencial en el contexto de la consulta popular propuesta por el Ejecutivo. “Se va a reunir con campesinos y líderes sociales de Barrancabermeja donde va a expresar también el tema de la consulta popular. Aprovechar la oportunidad para expresar la importancia de la misma”, manifestó.
Desde las 10:00 a.m., ciudadanos podrán asistir al cabildo abierto, donde se discutirá no solo la consulta, sino también el estado de las reformas laboral y de salud que actualmente avanzan en el Congreso.
“Por eso el presidente viene a advertir y es importante que el pueblo se movilice para defender sus derechos”, concluyó Flórez.