A través de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), el Gobierno del Cambio ha triplicado los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las cuatro Entidades Territoriales Certificadas (ETC) de La Guajira: el departamento, Riohacha, Maicao y Uribia.
Alimentación Escolar en La Guajira
En 2021, los recursos sumaban $55.120 millones. Hoy, el Gobierno Nacional ha elevado esa inversión a $185.588 millones, de los cuales la UApA financia hasta el 88% en algunas ETC. Esto ha permitido atender a corte del 30 de marzo de 2025 a 184.447 estudiantes en esta región, con importantes avances en cobertura y operación:
ETC La Guajira: La inversión pasó de $24.500 millones a $64.500 millones, beneficiando a 59.215 estudiantes con una cobertura del 65,8%.
ETC Riohacha: La inversión aumentó de $8.900 millones a $35.900 millones. Aunque la cobertura actual es del 32,9% con 18.264 estudiantes atendidos, la operación ha enfrentado retos por procesos contractuales y un paro docente.
ETC Maicao: La asignación pasó de $7.300 millones a $38.890 millones. Hoy, 39.278 estudiantes reciben alimentación escolar, alcanzando una cobertura del 69,5%.
ETC Uribia: Se triplicaron los recursos, de $14.420 millones a $46.298 millones, logrando una cobertura destacada del 87,4% con 67.690 beneficiarios. Los datos de cobertura de cobertura y número de estudiantes beneficiados fueron tomados del SIMAT con corte al 30 de marzo de 2025.
Paralelamente, el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), impulsa una transformación física de las instituciones educativas en todo el territorio guajiro.
Actualmente, se adelantan 6 proyectos de infraestructura educativa en el departamento, con una inversión total de 59.201 millones de pesos, beneficiando a 2.183 niños, niñas y jóvenes.
Durante el Gobierno del Cambio se han entregado 17 proyectos de infraestructura en La Guajira, que ya han impactado positivamente a 5.236 estudiantes, brindándoles espacios seguros, dignos y adecuados para el aprendizaje.
En total, entre proyectos en curso y entregados, son 36 obras por un valor superior a 85.263 millones de pesos. Estas obras incluyen construcción, ampliación y mejoramiento de colegios, con aulas nuevas y especializadas como bibliotecas, laboratorios, aulas polivalentes, zonas recreativas, baterías sanitarias, comedores y restaurantes escolares, entre otros espacios clave para la calidad educativa.
Con estas acciones contundentes en alimentación escolar e infraestructura educativa, el Gobierno del presidente Gustavo Petro demuestra su compromiso real con los territorios históricamente excluidos, avanzando con hechos hacia el cierre de brechas y la garantía plena del derecho a la educación en La Guajira.