El ministro del Interior, Armando Benedetti, reafirmó que la consulta popular promovida por el Gobierno de Gustavo Petro se centrará exclusivamente en temas relacionados con la reforma laboral, que fue rechazada por la Comisión Séptima del Congreso el 18 de marzo pasado. "Las preguntas serán únicamente sobre el tema laboral, para evitar que se generen expectativas sobre otros temas que no tengan que ver con lo laboral, ya que no formarán parte de la consulta", aclaró Benedetti a los medios de comunicación.
El ministro hizo estas declaraciones tras una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia. Durante el encuentro, el Gobierno destacó que esta organización liderará la formación de los comités por el "Sí" en la consulta popular. "Ellos representan a 64.000 juntas de acción comunal en todo el país, y lo más importante es que han respaldado la consulta y comenzarán a crear los comités en favor de la misma", añadió Benedetti.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro compartió una imagen del evento en redes sociales, destacando: "Con la Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal. A configurar en cada acción comunal los comités por el Sí".
A raíz del rechazo a la reforma laboral en el Congreso el pasado 18 de marzo, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, subrayó que el Gobierno continuará con sus propuestas mediante decretos y la consulta popular. Sanguino también detalló que algunos de los decretos relacionados con la reforma laboral ya están siendo revisados por la Secretaría Jurídica de la Presidencia.
Por último, el presidente Petro ha insistido en que llevará adelante la consulta popular, la cual aún debe ser aprobada por el Senado, un escenario en el que el mandatario enfrenta dificultades debido a la falta de apoyo mayoritario.