facebook
Berenice Bedoya, nueva congresista, vinculada al escándalo de corrupción en la UNGRD

Berenice Bedoya, nueva congresista, vinculada al escándalo de corrupción en la UNGRD

Colombia viernes 04 de abril de 2025 - 15:12

Berenice Bedoya, quien recientemente asumió su cargo como congresista, se ha visto involucrada en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a raíz de las declaraciones del exdirector de la entidad, Olmedo López. En un interrogatorio ante la Fiscalía, López señaló a varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, contratistas y congresistas en lo que se ha denominado el "saqueo millonario" a la UNGRD.

Según lo revelado en exclusiva por Noticias RCN, las declaraciones de López apuntan a la congresista Bedoya, quien, a través de la congresista Martha Peralta, habría solicitado un contrato para ejecutar obras en los departamentos de Meta y Casanare, que están bajo su interés político debido a su rol como presidenta de la Alianza Social Independiente (ASI), partido con una importante presencia en esa región.

López detalló que en una conversación telefónica con Bedoya, la senadora habría expresado su solicitud de forma directa, subrayando su interés por las obras en Meta y Casanare, en el marco de sus compromisos políticos. Estas declaraciones han incrementado las sospechas de irregularidades dentro de la UNGRD, que maneja los recursos destinados a la atención de desastres en Colombia.

Además de estas acusaciones, Olmedo López también reveló información sobre un contrato por 2.125 millones de pesos para la recuperación de jagüeyes en Riohacha, un proyecto que también salpica a la senadora Martha Peralta. Según el testimonio de López, en septiembre de 2023, Peralta solicitó una reunión en la UNGRD, donde asistió con personas que afirmaron ser propietarios de maquinaria amarilla. En dicha reunión, la senadora pidió que se les contratara para labores en La Guajira, lo cual, según López, también estaría vinculado a su campaña política en la región.

La Fiscalía continúa con la investigación sobre estos presuntos actos de corrupción, mientras que las acusaciones continúan generando un intenso debate político, involucrando a varias figuras clave del Gobierno y del Congreso en un escándalo que pone en duda la transparencia en la gestión de recursos destinados a la atención de emergencias en el país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -