En una operación reciente en la vereda Tarro Pintado, zona rural del municipio de Samaná, Caldas, la Policía Nacional capturó a dos individuos, de 45 y 60 años, sorprendidos mientras realizaban actividades de extracción de minerales sin los permisos ambientales requeridos. Durante el operativo, se decomisaron una draga, un motor, una boquilla, 50 metros de manguera, un compresor de aire, una pipeta de gas y un traje de neopreno, con un valor total que supera los seis millones de pesos.
La minería ilegal en Colombia ha generado graves consecuencias para los ecosistemas locales. Prácticas de extracción descontrolada, como las observadas en este caso, provocan daños irreversibles a las fuentes hídricas, destruyen la biodiversidad y contaminan los recursos naturales con metales pesados, poniendo en riesgo la salud de las comunidades cercanas. Además, estas actividades ilícitas contribuyen al fortalecimiento de economías criminales, afectando negativamente el orden público y el desarrollo sostenible de las regiones.
Tras su captura, los individuos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde deberán responder por el presunto delito de explotación ilícita de yacimiento minero.
Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes en el departamento de Caldas para combatir la minería ilegal. Por ejemplo, en enero de 2025, un operativo de gran escala en el occidente del departamento permitió la captura de cuatro personas y la incautación de maquinaria utilizada en actividades de minería ilegal, cuyo valor supera los 1.800 millones de pesos.
Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas operaciones ilegales y proteger el medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas