facebook
Catherine Juvinao critica decisión de Petro sobre visado a ciudadanos británicos

Catherine Juvinao critica decisión de Petro sobre visado a ciudadanos británicos

Colombia viernes 29 de noviembre de 2024 - 12:11

El 26 de noviembre, el Gobierno colombiano informó que pedirá al Reino Unido que reconsidere su decisión de exigir visa a los colombianos que ingresen a su territorio. En caso de que la respuesta del gobierno británico no sea positiva, Colombia aplicará el principio de reciprocidad y también solicitará visa a los turistas británicos que lleguen al país.

El canciller Luis Gilberto Murillo explicó: "Hemos hablado con el presidente Petro, y le pedimos al Reino Unido que reconsidere esa decisión y vuelva a establecer la excepción de visa para los turistas colombianos. Sin embargo, si esto no se hace, en la aplicación del principio de reciprocidad que vamos a empezar a aplicar ahora en estos casos, Colombia también tendría que imponer el visado a los turistas que vengan del Reino Unido".

La medida se tomó después de que el embajador Roy Barreras confirmara a principios de semana que el Reino Unido restablecería la solicitud de visa debido al aumento de solicitudes de asilo fraudulentas. En 2022, se había suspendido este requisito, pero ahora los colombianos deberán tramitar el visado nuevamente.

Este anuncio ha generado críticas, ya que se considera que podría afectar tanto el turismo como la inversión proveniente del Reino Unido. Entre los que han expresado su desacuerdo está la representante por la Alianza Verde, Catherine Juvinao, quien a través de un mensaje en Twitter reaccionó al pronunciamiento del gobierno: "Nos gobierna un adolescente. Qué desastre".

El canciller Murillo justificó la medida al señalar que la reintroducción de la visa "sería un obstáculo para dinamizar aún más el cuatrienio que ha estado muy bien", en referencia al buen momento en las relaciones bilaterales. Resaltó que en los últimos doce meses, más de 100.000 colombianos visitaron el Reino Unido y que solo un 1% de casos fraudulentos había generado esta situación incómoda para ambos países.

El canciller agregó que Colombia elevará la solicitud y espera una pronta respuesta. "Nosotros confiamos en que nuestra petición será acogida y se reconsidere. Si no, la instrucción (del Presidente de la República) es que se imponga esa visa. Ojalá no lleguemos hasta allá, pero si nos toca, aplicaremos el principio de reciprocidad", explicó.

Murillo también señaló que la medida no solo afecta a Colombia, sino a otros diez países latinoamericanos, entre ellos Honduras y El Salvador. "Hemos sostenido varias reuniones con el Reino Unido planteando este tema, que es central. No se veía la inminencia de esta medida, así que sorprende. Habíamos logrado otras alternativas para evitar que personas fraudulentas usaran el sistema para obtener asilo de manera ilegal", agregó.

Por último, el canciller aclaró que, en el marco de la política exterior de Colombia, que se basa en el no alineamiento activo, el país comenzará a aplicar el principio de reciprocidad de forma más decidida. "Si la respuesta no es favorable a nuestra solicitud, evaluaremos los posibles escenarios", concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -