facebook
Cierran caso del Capitolio contra Donald Trump

Cierran caso del Capitolio contra Donald Trump

Global martes 26 de noviembre de 2024 - 12:23

La jueza federal del Distrito de Columbia, Tanya Chutkan, cerró el caso contra Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, relacionado con injerencia electoral y el asalto al Capitolio de 2021, después de la solicitud presentada por el fiscal especial, Jack Smith.

Chutkan accedió a la petición de Smith, quien argumentó que Trump ganó las elecciones del 5 de noviembre y que, de acuerdo con la normativa del Departamento de Justicia, no se puede procesar a un presidente en ejercicio.

En su resolución, la jueza señaló que la Fiscalía solicitó desestimar el caso y que la defensa de Trump no presentó objeciones, por lo que procedió al cierre de la causa.

Este lunes, el fiscal retiró las dos acusaciones penales contra Trump en tribunales federales: la relacionada con el asalto al Capitolio en el Distrito de Columbia, y la de los documentos clasificados que Trump retuvo ilegalmente tras su salida de la Casa Blanca, un caso en Florida.

Durante su campaña, Trump había declarado que, en su primer día como presidente, despediría a Smith y ordenaría el cierre de los casos en su contra, que él considera parte de una persecución política. "Fue un secuestro político y que algo así pudiera haber sucedido fue un punto bajo en la historia de nuestro país. Sin embargo, perseveré y, contra todo pronóstico, GANÉ", comentó Trump al conocer la decisión de Smith.

Trump, quien fue presidente entre 2017 y 2021, enfrentaba acusaciones en el Distrito de Columbia por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, que perdió frente a Joe Biden, y por presuntamente instigar el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Ese día, una multitud de seguidores de Trump irrumpió en el Capitolio para tratar de impedir, sin éxito, la certificación de la victoria electoral de Biden.

En Florida, Trump está acusado de haber sustraído sin autorización cientos de documentos clasificados de su primer mandato y de haberlos mantenido ilegalmente en su residencia de Mar-a-Lago.

La Fiscalía había enfrentado varios obstáculos en ambos casos desde que en julio el Tribunal Supremo, con mayoría conservadora, dictó que los expresidentes del país gozan de una amplia inmunidad judicial.

La decisión de Smith de abandonar los casos representa una nueva victoria judicial para Trump, quien hasta ahora enfrentaba cuatro imputaciones por delitos penales.

En mayo, Trump hizo historia al convertirse en el primer expresidente condenado por un delito, tras ser hallado culpable en un juicio estatal en Nueva York por falsificar registros comerciales con el fin de comprar el silencio de la exactriz porno Stormy Daniels durante la campaña de 2016.

No obstante, el juez Juan Merchan retrasó el 22 de noviembre la sentencia de este juicio, que estaba programada para el 26 de noviembre, sin indicar una nueva fecha.

Trump también está involucrado en un cuarto caso penal en Georgia, relacionado con injerencia electoral en las elecciones de 2020, aunque este proceso se ha visto afectado por la relación personal que la fiscal Fani Willis mantuvo con un subordinado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -