AFP
Riesgo de incendios en Francia y temperaturas superiores a 40 °C en España. Una ola de calor temprana que acaba de comenzar en el hemisferio norte está afectando al sur de Europa este fin de semana, donde las autoridades se están movilizando para proteger a la población.
La ola de calor tendrá un impacto aún mayor el domingo (29) en España, Portugal, Francia e Italia, donde varias ciudades están en alerta roja.
En Italia, 17 ciudades están en alerta roja desde este sábado (28), tanto en el norte, como Milán, Bolonia y Turín, como en el sur, especialmente en Nápoles y Palermo, donde se esperan temperaturas máximas de 39º C.
En Roma, los termómetros ya marcaban 30ºC a las 10h00 hora local (5h00 en Brasilia) y se espera que las temperaturas asciendan hasta los 37ºC, según las previsiones.
Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, han promulgado decretos que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas punta, y los sindicatos están haciendo campaña para extender la prohibición a otras regiones.
La ola de calor será aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja.
El calor ya ha provocado un aumento en el número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia de noticias Ansa.
"Intento no pensar en ello, pero bebo mucha agua y nunca me quedo quieta, porque es entonces cuando te da una insolación", declaró el viernes a la AFPTV en Venecia la estudiante italiana Sriane Minà.
Los científicos llevan años advirtiendo sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, que cada vez son más intensos y frecuentes.
- España en primera línea -
En España, varias regiones estuvieron en alerta naranja el sábado, la segunda más importante, debido a las altas temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió que los termómetros podrían alcanzar los 42 °C en algunas zonas.
Lo peor del evento se espera inicialmente para el domingo y, con mayor incertidumbre, para el lunes, cuando las temperaturas podrían superar los 40ºC en el suroeste del país y en algunas zonas del noreste.
"Se espera que [la temperatura] supere los 42ºC en el entorno de los ríos Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartar el Ebro", anunció la Aemet en la alerta especial por la ola de calor emitida este viernes.
En Sevilla, al sur del país, residentes y turistas buscaron refugio del intenso calor, que ya empezaba a sentirse este sábado.
Según las previsiones, las temperaturas podrían alcanzar los 43º C.
"Mucha crema, protección solar, en la cara, en todo, en todas partes, y ropa muy ligera. Porque el calor requiere ropa ligera", explicó Marta Corona, una turista de 60 años con un abanico en la mano.
El calor también contribuye al calentamiento de las aguas marinas de la Península y Baleares, que "superan los 26°C: un dato récord para estas fechas, propio de mediados de agosto", ha destacado la Aemet en su cuenta sobre X.
España está en la primera línea del cambio climático y los últimos tres años han sido los más calurosos de la historia española, con varias olas de calor y récords de temperatura.
En Portugal, dos tercios del país estarán en alerta naranja el domingo, con temperaturas de 42 °C en Lisboa y riesgo máximo de incendios.
El peligro también aumenta en Francia, donde las temperaturas podrían alcanzar los 35°C en al menos dos tercios del país el domingo y el lunes.
- Noches "muy desagradables" -
Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que se producirán noches "muy desagradables" sin temperaturas inferiores a 20ºC.
La ola de calor azotó el sur del país por segundo día consecutivo el sábado antes de extenderse al norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que se prolongue al menos hasta el martes.
La causa de este nuevo pico en Francia es una "cúpula de calor". Este mecanismo se asemeja a un gran y potente anticiclón que forma una especie de tapa que bloquea el aire en las capas inferiores, impidiendo la entrada de perturbaciones, a la vez que lo calienta gradualmente.
En Marsella, al sur del país, el ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de zonas públicas con aire acondicionado.
En Niza, también al sur, la ciudad anunció que se habían distribuido unos 250 respiradores portátiles "en las últimas dos semanas" a escuelas y personas mayores aisladas.
jra-rs-cm/ial/sag/jvb/año/mvv
© Agencia France-Presse