NotiPress
Colombia participará en FITUR 2025, la principal feria internacional de turismo, con una estrategia innovadora que destaca su oferta de cruceros y posiciona al país como un destino literario y cultural.
Por primera vez, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con ProColombia, promocionará itinerarios que incluyen tanto las costas Caribe y Pacífica como el río Magdalena, con el objetivo de atraer operadores europeos interesados en incorporar los puertos colombianos en sus rutas.
Durante la temporada 2023-2024, el país recibió más de 336 mil cruceristas y registró un incremento del 3% en recaladas en puertos como Cartagena y Santa Marta, lo que respalda el interés en expandir el sector.
En esta edición de FITUR, la delegación colombiana contará con 50 representantes clave del turismo y un stand de 460 metros cuadrados diseñado bajo estándares de sostenibilidad, donde se promoverán productos emblemáticos como el café colombiano y artesanías tradicionales.
Adicionalmente, Colombia aprovechará el éxito de la serie de Netflix Cien Años de Soledad para presentarse como un destino literario, con experiencias inspiradas en la obra de Gabriel García Márquez. La estrategia 'Macondo, inspirado en el país de la belleza' busca destacar la riqueza cultural del país y atraer a turistas interesados en el legado del Nobel.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, subrayó que la participación en FITUR representa una oportunidad única para mostrar el potencial turístico de Colombia en el mercado internacional.
Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, afirmó que esta feria es clave para establecer alianzas y atraer inversiones que fortalezcan el turismo sostenible y beneficien a las comunidades locales.
Conmemorando los 500 años de la fundación de Santa Marta, FITUR 2025 será una ventana global para la promoción de la diversidad natural y cultural de Colombia.