Colombia
La historia de María Antonia Cuero, una mujer nacida en Mayorquín, Buenaventura, ha capturado la atención tanto de Colombia como del mundo entero. Según su cédula de ciudadanía, María Antonia nació el 18 de octubre de 1901, lo que la convierte en una mujer de 123 años en 2024.
De ser confirmada oficialmente esta información, no solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino que también superaría el récord mundial de longevidad, actualmente en manos de Jeanne Louise Calment, quien vivió 122 años y 164 días, según los registros de Guinness World Records.
María Antonia compartió su historia de vida en el programa "Los Informantes", donde reveló los secretos detrás de su longevidad. Durante la entrevista, habló sobre su rutina diaria y su filosofía de vida, que ella considera claves para llegar a una edad tan avanzada. Aunque su cédula valida su edad, aún falta que se autentique oficialmente para que su caso sea reconocido mundialmente.
En su cumpleaños número 123, María Antonia recibió una celebración especial, con la presencia de familiares, amigos, vecinos y hasta miembros de la Policía Nacional de Cali, quienes le ofrecieron una serenata, regalos y una torta en su honor. Este gesto no solo resaltó la admiración que genera en su comunidad, sino que también subrayó su importancia como un símbolo de longevidad.
Madre de ocho hijos, abuela de 26 nietos, bisabuela de 24 y tatarabuela de 54, María Antonia es el pilar de una extensa familia que la acompaña y celebra su vida. Su historia ha generado gran interés no solo por su impresionante edad, sino también por la posibilidad de que su caso pueda reescribir los registros mundiales de longevidad.
En la entrevista, María Antonia compartió lo que considera los principales factores para alcanzar los 100 años: "Reírse, no preocuparse, vivir al aire libre, caminar mucho, sentarse poco, comer pescado y plátano verde, nadar y remar en el mar". Estos hábitos, que reflejan un estilo de vida activo y saludable, han formado parte de su rutina desde joven.
El doctor Juan Manuel Anaya, inmunólogo clínico y director del Centro de Investigación e Innovación en Salud de Coosalud (Ciisa), quien también es su médico personal, destacó que es difícil determinar qué factores permiten a una persona superar los 120 años. Sin embargo, consideró que el caso de María Antonia es excepcional y un orgullo para él como profesional de la salud. El doctor Anaya también señaló que está trabajando para que María Antonia sea incluida en el libro Guinness World Records. Aunque aún no se ha realizado el proceso oficial para validar su edad, aseguró que se llevará a cabo con el consentimiento de la familia.
Para el doctor Anaya, atender a María Antonia es una experiencia única. Según sus palabras, ella es su paciente favorita, una muestra del impacto emocional que esta mujer ha tenido en quienes la rodean.
María Antonia vivió gran parte de su vida en Mayorquín, un pequeño pueblo en el distrito de Buenaventura, donde se dedicó a actividades como la pesca, el corte de madera y el tejido de canastos. Estas labores, realizadas en contacto con la naturaleza y al aire libre, parecen haber sido fundamentales para su longevidad. Sin embargo, hace ocho años se trasladó a Cali debido a problemas de salud relacionados con su avanzada edad.
A pesar de las limitaciones físicas que le ha impuesto el paso del tiempo, María Antonia conserva una actitud activa y una personalidad alegre. En su entrevista, comentó que disfruta de actividades como ver televisión cuando se siente cansada o aburrida, y mantiene un interés por su apariencia personal. Le gusta peinarse, aplicarse crema y que le pinten las uñas, lo que refleja su espíritu jovial y su deseo de mantenerse arreglada.