Conductores y sindicalistas de Transcaribe protagonizaron una protesta en las instalaciones del Patio Portal, demandando condiciones laborales más justas y una mejora en el servicio de transporte que ofrecen a los usuarios de Cartagena. La manifestación comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana del martes 5 de noviembre, con cierres intermitentes que afectaron la salida de los vehículos hacia sus distintas rutas, ralentizando el servicio durante las primeras horas del día.
Fernando Buelvas, conductor de Transcaribe y uno de los voceros del movimiento, expresó que la principal exigencia es la mejora de las condiciones de trabajo para el personal y el aumento en la calidad de los servicios para los usuarios. “Lo que estamos exigiendo es una mejora en el servicio para los usuarios, principalmente, mejora en las condiciones laborales de los conductores, mejora en el tipo de horario que tenemos y mejora en la flota; más del 50% de la flota está en mal estado”, enfatizó Buelvas.
La protesta, según los manifestantes, no cesará hasta que se logre una mesa de diálogo formal con las empresas operadoras del sistema, Sotramac S.A. y Transambiental S.A., que permita abordar las problemáticas expuestas. Los conductores exigen que los gerentes de ambas compañías participen en una reunión donde se establezcan acuerdos para garantizar que las demandas sean atendidas. Uno de los conductores declaró: “La protesta es indefinida, hasta que no haya una reunión concreta con los gerentes de Sotramac y Transambiental, quienes han tomado acciones por la protesta que hubo en el mes de septiembre. Todos los que participamos fuimos suspendidos”.
El sindicato de trabajadores reportó que, como consecuencia de las manifestaciones previas realizadas en septiembre, un total de 27 operadores fueron suspendidos temporalmente: 6 de ellos empleados de Sotramac S.A., quienes recibieron una suspensión de ocho días, y 21 de Transambiental S.A., suspendidos por tres días. Además, el sindicato informó que cuatro conductores fueron suspendidos de forma indefinida, mientras que otros cuatro enfrentaron despidos: uno en Sotramac S.A. y tres en Transambiental S.A., lo que generó mayor descontento entre el personal.