facebook
Confirman la llegada de 1,800 indígenas a Bogotá

Confirman la llegada de 1,800 indígenas a Bogotá

Colombia martes 01 de abril de 2025 - 13:47

A la capital colombiana llegaron 1,800 indígenas del resguardo de Piendamó, Cauca, a la Plaza de Bolívar. Este evento generó preocupación entre las autoridades locales por la posibilidad de asentamientos prolongados y ha reavivado el debate sobre la responsabilidad del Gobierno Nacional y distrital en la atención de manifestaciones.

Felipe Jiménez Sánchez, analista invitado a la Mesa Ancha, señaló que, históricamente, la mayoría de las manifestaciones en Bogotá están dirigidas contra el Gobierno Nacional debido a incumplimientos o insatisfacciones en los territorios, más que contra la alcaldía mayor. Jiménez criticó la postura del Gobierno Nacional, afirmando que ha dejado sola a Bogotá en la gestión de estas situaciones, delegando la responsabilidad al Distrito en términos de recursos y atención.

Los manifestantes, que recorrieron más de 600 kilómetros, argumentan que la falta de atención y escucha por parte del Gobierno los obliga a desplazarse hasta la capital para ser oídos. Esta situación refleja una problemática más amplia que afecta a diversas comunidades indígenas impactadas por el conflicto armado y otras dificultades en sus territorios de origen.

Juana Afanador, también analista de la Mesa Ancha, destacó una falla histórica del Ministerio de Cultura en la atención a los pueblos indígenas, señalando que, aunque existen normativas y protecciones específicas, este ministerio no ha intercedido adecuadamente en la dirección de poblaciones. Además, Afanador expresó preocupación por el reclutamiento forzado de menores, especialmente de comunidades indígenas, por parte de grupos armados.

Por su parte, el analista político Julio César Iglesias reconoció el derecho legítimo a la protesta, pero enfatizó la importancia de respetar los derechos de otros ciudadanos y evitar el uso abusivo de espacios públicos. Iglesias cuestionó la "lógica transaccional" con la que históricamente se han resuelto estos conflictos, preguntándose si los recursos asignados realmente solucionan los problemas de fondo o si son desviados por liderazgos corruptos dentro de las mismas comunidades.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -