facebook
Congestión vial y escasez de pasajes marcan la salida masiva de viajeros desde Bogotá en Semana Santa

Congestión vial y escasez de pasajes marcan la salida masiva de viajeros desde Bogotá en Semana Santa

Colombia jueves 17 de abril de 2025 - 12:08

La movilidad en Bogotá y sus principales salidas viales está bajo presión ante el alto flujo de vehículos y pasajeros por la Semana Santa 2025. Durante esta temporada, se estima que saldrán más de 2.500.000 vehículos a través de los nueve corredores principales que conectan la capital con el resto del país, siendo la vía Bogotá–Girardot una de las más transitadas y actualmente habilitada en tres carriles por sentido.

A pesar de la ampliación en este corredor, los trancones persisten en varios tramos de la Autopista Sur, especialmente en puntos críticos como Bosa, La Despensa y San Mateo, donde la velocidad promedio se ha reducido a entre 30 y 40 kilómetros por hora. Sin embargo, autoridades de tránsito indicaron que sectores como Ciudad Verde ya registran circulación normal, permitiendo la conexión fluida hacia destinos como Fusagasugá, Chinauta, Melgar, Ricaurte e Ibagué.

Para garantizar la seguridad de los viajeros, se han desplegado operativos especiales de control y vigilancia en las principales carreteras. Aun así, las autoridades insisten en que los conductores mantengan la calma y conduzcan sin afán, ya que aún hay tiempo para llegar a sus destinos durante la semana.

Mientras tanto, en la Terminal del Salitre, los pasajeros enfrentan un panorama distinto. La alta demanda ha provocado escasez de pasajes hacia ciudades como Ibagué, Honda, Medellín, La Dorada y Cali. Tiara Manrique, una viajera afectada, expresó su frustración: “Horrible. Pues voy para Palmira, para Valle del Cauca, pero realmente me parece súper mal porque en muchas líneas de buses ya no hay tiquetes para viajes, están agotados. En otras son unas filas súper largas, o sea, todo está un caos”.

Por su parte, Sergio Lozano, otro usuario, manifestó que aún es posible conseguir pasajes, aunque a un costo elevado. “Sí hay tiquetes, sino que están bastantes costosos, pero tampoco es que haya mucha congestión. Creí que iba a estar peor”, señaló.

Hasta las 5:00 de la tarde del martes 16 de abril, se habían movilizado más de 52.000 usuarios desde las terminales terrestres de Bogotá, y entre el 11 y el 15 de abril, la cifra acumulada superó los 293.000 viajeros. Las autoridades recomendaron a los usuarios consultar en línea la disponibilidad de tiquetes y monitorear el estado de las rutas para evitar contratiempos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -