facebook
Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle en escándalo de corrupción en la UNRGD

Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle en escándalo de corrupción en la UNRGD

Colombia miércoles 19 de febrero de 2025 - 08:47

La Corte Suprema de Justicia programó para el 25 de febrero la inspección de las oficinas de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, en el marco del escándalo de corrupción vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNRGD). La diligencia busca obtener información sobre el trámite y la aprobación de proyectos gubernamentales, luego de que, el año pasado, el magistrado Francisco Farfán organizara una inspección que fue cancelada de último momento.

Fuentes oficiales indican que, en sus roles de presidente del Senado y de la Cámara de Representantes, Name y Calle habrían recibido dinero de Sneyder Pinilla a cambio de acelerar reformas del gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. Según declaraciones del exdirector de la UNRGD, Olmedo López, los fondos habrían sido destinados a financiar las campañas políticas para las elecciones locales y regionales del 29 de octubre de 2023, involucrando a familiares de ambos congresistas: María Clara Name Ramírez, Gabriel Enrique Calle Aguas y Gabriel Alberto Calle Demoya.

De acuerdo con un auto del magistrado Farfán, se habría instruido la entrega de 3.000 millones de pesos a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle, en el contexto del polémico escándalo de los "carrotanques" en La Guajira. La investigación forma parte de una serie de indagatorias que pretenden esclarecer el uso indebido de recursos y la posible conexión entre altos funcionarios y prácticas corruptas, lo que ha generado preocupación sobre la integridad de las instituciones estatales.

Las autoridades continúan reuniendo pruebas y documentos que permitan dilucidar la cadena de hechos, mientras el proceso judicial podría tener importantes repercusiones en el ámbito político y en la implementación de reformas en el Congreso. Expertos en transparencia y fiscalización destacan la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para prevenir la injerencia de intereses particulares en la toma de decisiones estatales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -