facebook
Críticas a Petro por su cambio de postura sobre la Conmoción Interior

Críticas a Petro por su cambio de postura sobre la Conmoción Interior

Colombia martes 21 de enero de 2025 - 09:54

La decisión del presidente Gustavo Petro de decretar los estados de conmoción interior y emergencia económica en respuesta a la crisis en Catatumbo desató una ola de críticas en redes sociales, donde ciudadanos y líderes políticos le recordaron su férrea oposición a esta medida cuando formaba parte de la oposición al gobierno de Iván Duque.

Los usuarios en plataformas digitales revivieron publicaciones de 2021 en las que Petro cuestionaba abiertamente el uso de la conmoción interior, calificándolo como un acto dictatorial y una estrategia para consolidar el control autoritario. Entre las citas más compartidas destaca su mensaje del 5 de mayo de ese año, durante el estallido social: "El gobierno en su deriva dictatorial se apresta a decretar la conmoción interior. Mi rechazo total a ese camino".

Otro comentario del actual mandatario, fechado el 26 de mayo de 2021, ha sido ampliamente difundido como señal de un cambio de postura: "Tengan la seguridad de que los incendiarios buscan la excusa para decretar la conmoción interior. Quien incendia busca la dictadura". Estas palabras, en su momento dirigidas contra el gobierno de Iván Duque, fueron utilizadas por opositores y ciudadanos para cuestionar la coherencia de Petro ahora que ocupa la presidencia.

Analistas políticos señalan que esta reacción en redes sociales evidencia un malestar latente en sectores de la ciudadanía que respaldaron a Petro en las elecciones, pero que ahora perciben una discrepancia entre su discurso como líder opositor y sus decisiones como jefe de Estado.

Por su parte, algunos usuarios defienden la decisión del mandatario al argumentar que las circunstancias actuales de Catatumbo, con más de 100 muertos y 5.000 desplazados, justifican medidas excepcionales que antes no eran necesarias. Sin embargo, la polémica refleja un desafío político significativo para el presidente, quien deberá enfrentar no solo la crisis en esa región, sino también las percepciones sobre su liderazgo y las expectativas de quienes votaron por él basados en sus promesas de cambio.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -