La defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, solicitó a la Procuraduría General de la Nación que archive de forma definitiva la investigación disciplinaria abierta en su contra, argumentando que los plazos para formular cargos ya han expirado. La investigación fue iniciada en marzo de 2023 con el objetivo de determinar si, durante su tiempo como diputado del Atlántico, Petro Burgos incurrió en presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y financiación irregular de campañas políticas.
En un principio, la investigación estaba prevista para durar seis meses, pero la Procuraduría extendió el plazo por otros seis meses. Tras vencerse ese tiempo, se concedió una prórroga de tres meses más, plazo que también ya ha finalizado. En este contexto, los abogados de Nicolás Petro presentaron sus argumentos para solicitar el archivo del caso.
El defensor, Arteaga, explicó que, según el artículo 36 de la Ley 2094 de 2021, la Procuraduría debía tomar una decisión dentro del tiempo establecido, ya sea archivando la investigación o formulando cargos si existían pruebas suficientes para imputar una responsabilidad disciplinaria. "Han pasado más de 15 meses y la Procuraduría aún no ha emitido la decisión que corresponde", señaló Arteaga.
El abogado también reiteró que, hasta la fecha, el Ministerio Público no ha encontrado pruebas suficientes que sustenten una posible responsabilidad disciplinaria de Nicolás Petro. A pesar de ello, expresó que esperan una resolución de la Procuraduría Provincial del Atlántico, aunque aclaró que no existen plazos específicos para una respuesta.
Cabe recordar que, paralelamente, Nicolás Petro enfrenta un proceso ante la Fiscalía General de la Nación por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Las audiencias preparatorias para el juicio están programadas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo de 2025.