facebook
Desaprobación de Petro crece solo 0,3% en cuatro meses, pese a crisis política y fracasos legislativos

Desaprobación de Petro crece solo 0,3% en cuatro meses, pese a crisis política y fracasos legislativos

Colombia viernes 28 de marzo de 2025 - 11:58

Una nueva encuesta de Invamer, revela datos clave sobre la aprobación del presidente Gustavo Petro. Según la medición, la desaprobación del mandatario pasó del 60% en noviembre de 2024 al 60,3% en marzo de 2025. Por su parte, su nivel de aprobación sufrió una leve caída, pasando del 36% al 35,1% en el mismo periodo.

Este ligero aumento en la desaprobación ocurre a pesar de los retos políticos que ha enfrentado el gobierno, como la crisis en el gabinete de principios de febrero, la disputa con el presidente Donald Trump que casi lleva al rompimiento de relaciones con Estados Unidos, y el rechazo de la reforma laboral en la Comisión Segunda del Senado.

Además, el contexto de hostilidad hacia los jueces, los medios y la oposición en el Congreso marcó estos meses de medición. Durante este periodo, Petro también impulsó marchas que, aunque no lograron ser tan masivas como se esperaba, marcaron el comienzo de un año electoral clave, con la próxima convocatoria de la consulta popular que deberá pasar primero por la plenaria del Senado.

Se espera que, en octubre, varios posibles aspirantes a la presidencia realicen consultas, las cuales se repetirán en marzo, coincidiendo con las elecciones para el Congreso. La primera vuelta presidencial será en mayo de 2026.

Al conocerse los resultados de la encuesta, algunos usuarios en redes sociales de orientación política de derecha compartieron una medición distinta de Invamer que indicaba que la desaprobación de Petro había alcanzado el 63%. Sin embargo, este dato corresponde a una encuesta publicada hace un mes, que no fue contratada por los medios mencionados y que presenta márgenes de error debido a su naturaleza periódica bajo el nombre de "Invamer Poll".

La ficha técnica de la encuesta señala que los márgenes de error son de +/- 2,83% para la muestra total de 1.200 personas y varían según la región. La encuesta se realizó en 56 municipios de todo el país, con un 95% de confianza, y la mayoría de los encuestados expresó su disposición a participar en las elecciones presidenciales del próximo año.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -