facebook
Descubrimiento arqueológico revela civilización milenaria en Sudáfrica

Descubrimiento arqueológico revela civilización milenaria en Sudáfrica

Colombia martes 15 de octubre de 2024 - 11:59

Un equipo de arqueólogos encontró en Sudáfrica restos de una antigua civilización que, según la investigación, permaneció aislada de otras poblaciones humanas durante más de 10,000 años. Este hallazgo fue realizado en el refugio rocoso de Oakhurst, ubicado cerca de la ciudad de George, en la costa sur del país.

A diferencia de las migraciones masivas de grupos humanos que se desplazaban siguiendo cambios climáticos, los habitantes de esta región parecen haber vivido sin contacto significativo con otras culturas durante milenios. Los científicos de la Universidad de Ciudad del Cabo, responsables de la investigación, explican que la ocupación de Oakhurst se remonta a unos 12,000 años. El sitio ha sido una fuente de descubrimientos arqueológicos desde 1930, cuando se encontraron los primeros restos de herramientas de cerámica, telas, arte rupestre y fragmentos cerámicos.

Uno de los aspectos más notables de esta investigación es el hallazgo de 46 cuerpos, algo poco común en los yacimientos arqueológicos de Sudáfrica, donde no suelen encontrarse tantos restos humanos en un solo lugar. En la fase más reciente del estudio, se analizaron 13 genomas antiguos pertenecientes a diferentes individuos, cuyos ADN fueron comparados con los de la población actual en la misma región.

Los resultados revelan que los genomas de estos antiguos habitantes de Oakhurst son sorprendentemente similares a los de los humanos modernos de la zona. Según los arqueólogos, “la mezcla genética con otras poblaciones humanas comenzó hace aproximadamente 1,300 años”. Esto sugiere que durante unos 10,000 años, los habitantes de esta civilización vivieron de manera aislada, sin cruzarse con personas de otras regiones.

Entre los 13 ADN analizados, dos corresponden a individuos que vivieron hace entre 9,000 y 10,000 años. Otros cuatro vivieron hace entre 5,000 y 6,000 años; cinco más entre 4,000 y 5,000 años; y dos entre 1,000 y 1,500 años. Todos los individuos encontrados eran adultos en el momento de su muerte, con una distribución de cinco mujeres y ocho hombres.

Este estudio, publicado por The Conversation, no solo arroja nueva luz sobre la historia genética de la región, sino que también subraya la importancia de Oakhurst como un sitio arqueológico clave. Los resultados aportan evidencia única sobre el modo de vida y la continuidad cultural de una comunidad que, por miles de años, evitó la influencia externa en medio de un entorno cambiante.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -