En medio de la crisis por el bajo nivel de los embalses que abastecen a Bogotá y las medidas de racionamiento de agua implementadas por la Alcaldía, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) detectó una conexión ilegal que surtía de agua a un lavadero de carros en la localidad de Puente Aranda.
El hallazgo se realizó durante un operativo conjunto entre la EAAB y la Policía Nacional en el barrio San Rafael, donde se identificó que el negocio llevaba tiempo operando de forma fraudulenta. Según las autoridades, el establecimiento continuaba ofreciendo sus servicios gracias al robo de agua a través de una conexión irregular.
“La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP, con el apoyo de la Policía Nacional, logró identificar el fraude que venía ejecutando un lavadero de carros en el barrio San Rafael de la localidad de Puente Aranda, gracias al análisis de datos de consumos históricos y al seguimiento permanente con el que se detectó que ese establecimiento se apropió de más de 14 mil metros cúbicos de agua que están avaluados en más de 115 millones de pesos”, explicó la EAAB en un comunicado oficial.
El agua sustraída de manera ilegal equivale a miles de litros que podrían haber sido destinados al consumo de los habitantes de Bogotá, quienes han enfrentado restricciones por la crisis hídrica. Este caso pone de manifiesto los desafíos de garantizar el uso responsable del recurso en un contexto de emergencia.
Las autoridades confirmaron que se adelantarán las acciones legales correspondientes contra los responsables del fraude, además de reforzar las medidas de monitoreo para prevenir este tipo de prácticas. La EAAB enfatizó su compromiso de velar por el correcto uso del agua, especialmente en tiempos de escasez.