El ministerio de Transporte entregó un nuevo muelle fluvial en Bojayá, Chocó, como parte del programa nacional Conectividad fluvial por la vida, enfocado en mejorar la infraestructura en regiones apartadas. La inversión de $1.252 millones permite fortalecer la conectividad por el río Atrato y facilita el comercio de productos locales como plátano y piña.
La estructura cuenta con cinco unidades flotantes, dos pasarelas metálicas, dos flotantes intermedios y una caseta de espera. Fue ejecutada por el Consorcio Muelles ZP y supervisada por el Consorcio Carlep 166, cumpliendo al 100% con los estándares establecidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Durante la entrega, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, afirmó: “La entrega de este muelle en Bojayá es un acto de dignidad. A 23 años de una de las tragedias más dolorosas del conflicto armado, esta infraestructura representa la presencia del Estado, el compromiso con las comunidades y el impulso al desarrollo regional”.
El proyecto permite la atención de lanchas de hasta 40 pasajeros y embarcaciones de 40 metros de eslora. Además, forma parte del compromiso del Gobierno nacional para cerrar brechas en conectividad y fortalecer el desarrollo en regiones históricamente marginadas.
Así, según un comunicado del gobierno colombiano al que NotiPress accedió, el programa contempla la construcción de 40 muelles nuevos y el mantenimiento de otros 44 en 13 departamentos, con una inversión de $600 mil millones. Esta obra conecta directamente a Bojayá con Vigía del Fuerte, en Antioquia, fortaleciendo los corredores fluviales estratégicos del país.