El exministro de Educación del Gobierno de Gustavo Petro, Alejandro Gaviria, quien fue ministro de Salud en la administración de Juan Manuel Santos, reaccionó este martes en su cuenta de 'X' luego de que se confirmara que la Superintendencia de Salud intervino sede administrativa de la EPS Sanitas, en Bogotá.
"La inminente destrucción del sistema de salud es una tragedia para Colombia. El sistema de salud ha representado el mayor avance social desde 1991. El revanchismo ideológico del gobierno afectará muchas vidas y podría causar muchos muertos", apuntó Gaviria en su cuenta de 'X'.
Luego, publicó un video en el que profundizó sus conceptos: "El sistema de salud de Colombia ha sido el avance social más importante de nuestro país desde la Constitución del año 1991. Ahora por decisiones caprichosas, no bien fundamentadas, desafueros, incluso desafueros que vienen desde el mismo presidente de la República, estamos ante la inminente destrucción del sistema de salud".
"Yo no puedo sino expresar mi preocupación. Esto va a afectar la vida de millones de personas, tendrá consecuencias desastrosas sobre todo para los pacientes crónicos, hoy en día muchos de ellos en tratamiento con gran incertidumbre y podría, parece exagerado, podría causar muchos muertos", agregó.
"La Superintendencia de Salud acaba de tomar posesión de los bienes, haberes y negocios de la EPS Sanitas y ordena la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de esta EPS por tiempo de un año (sic). Esto, basado en el incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el comité de medidas especiales desarrollado al interior de la Superintendencia", manifestó Carlos Leal, el superintendente de Salud.
"Es importante que la población afiliada a esta EPS tenga la certeza de que las funciones de la EPS van a continuar, que no tienen que incurrir en ningún tipo de trámite administrativo o burocrático, que durante todo este proceso se va a garantizar la continuidad de la prestación de servicios tanto para usuarios como para prestadores de servicio", agregó.