En medio de la emergencia invernal que afecta a Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez denunció un acto de irresponsabilidad ciudadana que contribuye a agravar la situación: el vertimiento de residuos en las quebradas de la ciudad.
A través de su cuenta de X, Gutiérrez compartió un video en el que se observa a tres personas arrojando basura y escombros a la quebrada La Loca, en el sector de Villatina, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias. El mandatario expresó su molestia en el mensaje que acompañó la publicación: “Así es muy berraco… Esta gente como si nada tirando basura y escombros a las quebradas. Esto fue ayer a las 8 pm en la Quebrada la Loca, justamente en el sector de Villatina, donde hoy atendemos la emergencia. ¿Cuándo vamos a entender pues que las quebradas no son botaderos de basura!”
La administración municipal recordó que esta problemática no es nueva. En lo corrido del año se han recolectado más de 15.000 metros cúbicos de escombros en las calles y quebradas de Medellín. Esta práctica afecta el medio ambiente, impide el flujo adecuado del agua y eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos, especialmente en temporadas de lluvias intensas como la actual.
Villatina, lugar donde fue grabado el video, es un sector históricamente vulnerable. Allí ocurrió una de las tragedias más graves en la historia de Medellín: el deslizamiento del 27 de septiembre de 1987 que dejó alrededor de 500 muertos y destruyó cerca de 70 viviendas.
Ante la gravedad de la situación, la Alcaldía declaró el estado de calamidad pública para acelerar la atención de los damnificados y disponer de recursos extraordinarios. Hasta el momento, se han identificado más de 350 viviendas afectadas. De estas, 29 requieren evacuación temporal y 229 definitiva, lo que ha impactado a más de 800 personas, especialmente en Altavista y San Antonio de Prado.
El alcalde ha hecho un llamado a la ciudadanía para fortalecer la cultura del cuidado ambiental y la solidaridad. Durante las labores de limpieza, las autoridades han encontrado objetos como colchones, bicicletas y muebles en los cauces de las quebradas, lo que reduce su capacidad hidráulica y agrava los desbordamientos.
Como parte de la respuesta a la emergencia, se habilitaron puntos de acopio de ayudas para los afectados. Estos se encuentran en la Casa de la Cultura de Altavista, el hall de la administración distrital y las estaciones de bomberos de San Antonio de Prado. Se están recibiendo donaciones de ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, productos de aseo y concentrado para mascotas.
La Alcaldía ha implementado estrategias como la instalación de cámaras de vigilancia y sistemas de sonido para disuadir a quienes arrojan residuos en lugares no autorizados. Sin embargo, la administración insiste en que el verdadero cambio solo será posible con el compromiso de toda la ciudadanía para proteger las fuentes hídricas y prevenir nuevas tragedias.
La emergencia evidencia cómo las decisiones individuales impactan el bienestar colectivo. Arrojar basura a las quebradas no solo daña el entorno, sino que también pone en peligro la vida de muchas personas.