La Fiscalía General de la Nación de Colombia inició negociaciones de principios de oportunidad con cinco de los principales implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). A pesar de su disposición a colaborar con la justicia, estos exfuncionarios deberán cumplir penas de prisión, ya que la inmunidad penal otorgada es parcial y no abarca todos los delitos imputados.
Entre los implicados destaca Olmedo López, exdirector de la UNGRD, quien ha delatado a 25 involucrados y se ha comprometido a testificar contra 21 de ellos, además de colaborar en 12 investigaciones en curso. López negocia un principio de oportunidad por delitos como falsedad ideológica en documento público agravado, falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contratos.
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, ha impedido la continuación del desfalco en la entidad al delatar a 34 integrantes de la red de corrupción y se comprometió a declarar contra 25 de ellos, colaborando también en 12 investigaciones adicionales. Pinilla busca inmunidad parcial por los mismos delitos que López.
Luis Carlos Barreto, exsubdirector de la UNGRD, fue señalado a 15 implicados y será testigo en su contra. Barreto negocia inmunidad parcial por delitos de concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público agravado, falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contratos.
Por su parte, Pedro Andrés Rodríguez, exasesor jurídico de la UNGRD, ha delatado a 15 integrantes de la red de corrupción y actuará como testigo en su contra. Rodríguez busca inmunidad parcial por delitos de falsedad ideológica en documento público agravado, falsedad en documento privado, interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Estos acuerdos de principio de oportunidad reflejan la estrategia de la Fiscalía para desmantelar la red de corrupción en la UNGRD, asegurando la colaboración de los implicados a cambio de beneficios judiciales limitados. No obstante, debido a la gravedad de los delitos y al alcance parcial de la inmunidad, los exfuncionarios deberán cumplir penas de prisión.