El Ejército Nacional de Colombia enfrenta denuncias de fraude tras descubrirse que personas estarían suplantando a miembros de la institución para cobrar dinero a quienes buscan ingresar como soldados profesionales. Según las investigaciones, estos delincuentes prometían facilitar la incorporación a las filas del Ejército a cambio de sumas económicas, aprovechándose de la buena fe de los aspirantes.
La Escuela Militar de Soldados Profesionales “Soldado Pedro Pascacio Martínez Rojas” emitió un comunicado desmintiendo las actividades fraudulentas y advirtiendo que estos actos son ajenos a la institución. Además, hicieron un llamado a no caer en estas estafas, recordando que el proceso de incorporación es completamente gratuito y regulado por las Fuerzas Militares.
Estos casos se suman a investigaciones recientes sobre presuntas irregularidades dentro de las filas del Ejército. En eventos separados, se descubrió que algunos oficiales y suboficiales habrían participado en esquemas de corrupción, como la creación de "soldados fantasma" para desviar recursos públicos destinados a nóminas, material de guerra y otros beneficios. Según la Fiscalía, estas actividades generaron pérdidas al Estado de más de 320 millones de pesos, afectando incluso a civiles inocentes que fueron involucrados injustamente en los fraudes.
La institución reiteró su compromiso con la transparencia y pidió a los ciudadanos denunciar cualquier irregularidad directamente ante las autoridades competentes para evitar más víctimas. Asimismo, reforzó su política de cero tolerancia frente a la corrupción.