facebook
Fuertes lluvias y tormentas eléctricas azotan gran parte de Colombia ante fenómeno de La Niña y el ciclón Rafael

Fuertes lluvias y tormentas eléctricas azotan gran parte de Colombia ante fenómeno de La Niña y el ciclón Rafael

Colombia martes 05 de noviembre de 2024 - 12:42

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que Colombia enfrenta una noche de intensas lluvias y actividad eléctrica en múltiples regiones del país debido a una combinación de factores climáticos, entre ellos el fenómeno de La Niña y la influencia del ciclón Rafael. Según el Ideam, se esperan tormentas en zonas como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila, así como en localidades de Caldas, Risaralda, Quindío y otras regiones del oriente y sur del país, lo que anticipa una noche complicada en términos de clima.

Este periodo de lluvias, habitualmente asociado a la temporada de La Niña entre octubre y diciembre, se ha intensificado con la presencia del ciclón Rafael en el Caribe colombiano. El sistema ciclónico ha provocado lluvias torrenciales en departamentos del norte desde el domingo 3 de noviembre. En la región del archipiélago de San Andrés, que incluye las islas de Providencia y Santa Catalina, se espera nubosidad variable y precipitaciones intermitentes para la noche del 4 de noviembre.

Las lluvias ya han causado estragos en varios puntos. En Santander, la intensa precipitación ha generado deslizamientos de tierra y caída de árboles, afectando la movilidad en áreas como el Puente Nacional y la vía a Barbosa, mientras que en la provincia de Vélez se ha registrado un incremento preocupante del río Carare, lo que motivó la activación de alertas por parte de los organismos de socorro. Pedro Conde, director del Puesto de Mando Unificado, señaló que "se presentaron lluvias entre moderadas y fuertes en amplias zonas del departamento de Santander", destacando el monitoreo constante con los consejos municipales de gestión de riesgo.

En la costa norte, las lluvias en La Guajira desde el 2 de noviembre han provocado inundaciones que obligaron a las autoridades a ejecutar planes de limpieza para facilitar el flujo del agua y prevenir mayores daños. En Cartagena y otras áreas costeras, las precipitaciones han causado caídas de árboles y afectaciones al tránsito.

En el mar de El Rodadero, en Santa Marta, la subida del nivel del agua llevó a que las autoridades, en coordinación con la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia, cerraran temporalmente el acceso a la playa. A pesar de las advertencias, algunos turistas desafiaron las restricciones, lo que derivó en una situación de peligro cuando un bañista fue arrastrado por la corriente. La intervención de lancheros y prestadores de servicios turísticos fue esencial para rescatar al hombre y evitar una tragedia, como informó el medio local API.

Ante el pronóstico de lluvias continuas y el impacto de estos fenómenos naturales, el Ideam y las autoridades locales reiteran el llamado a la población para que permanezca alerta y sigan las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Protección Civil en cada región.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -